Los 20 perfiles más demandados de 2020
¿Estás inmerso en la toma de decisión de a qué camino profesional quieres enfocar tu futuro? ¿Eres responsable de Recursos Humanos en tu empresa y crees que deberías incorporar algún perfil nuevo al área de marketing digital?
Hoy en día, las profesiones aparecen y desaparecen dependiendo del mercado y de las necesidades de las empresas y de sus clientes; el mercado laboral va fluctuando conforme a las necesidades de las empresas y, estas van cambiando conforme lo vayan haciendo las de sus clientes, por tanto, a veces es complicado saber hacia dónde dirigir los esfuerzos laborales.
Actualmente, hay una serie de perfiles muy demandados en el sector del marketing digital, perfiles que requieren de formación y experiencia previa en el sector y en la posición. La suma de estos perfiles ocupa más de la mitad de las ofertas de trabajo disponibles, por lo que postularse a ellos implica competir contra un gran número de candidatos preparados para hacerse con el puesto.
En Observatorio Digital queremos arrojar un poco de luz en el camino de los profesionales del marketing digital y de la comunicación que aún no saben qué senda elegir, y a los responsables de recursos humanos que no saben qué perfil podría solventar las carencias de marketing digital de su empresa, por lo que hemos confeccionado una lista con los 20 perfiles más demandados en el sector del marketing digital en 2020.
Chief Digital Officer
Este perfil debe liderar el proceso de digitalización de la empresa, diseñar y dirigir la estrategia digital de la compañía, a la vez que trabajar junto al responsable de RRHH la transformación digital de la empresa e impulsar la innovación tecnológica
Para optar a Chief Digital Officer se deben tener conocimientos en gestión de empresas y tecnologías digitales, así como conocimientos de marketing digital y social media.
Growth Marketing Director
Esta posición surge de la necesidad de las empresas de tener un perfil capaz de realizar tareas de construcción de estrategias de marketing sostenibles, rentables, escalables, replicables y constantes en el tiempo, orientadas al crecimiento de la empresa a través de las acciones de marketing digital.
El Growth Marketing Director trabajará la adquisición de usuarios con el mínimo gasto y esfuerzo posible, diseñando contenidos con gran porcentaje de penetración y respuesta por parte de los usuarios.
Digital Project Manager
El Digital Project Manager se encargará de llevar a cabo todo el proceso de digitalización de una empresa, por lo que su demanda será mayor en aquellas empresas cuyo nivel digital es bastante bajo y su deseo es aumentarlo, pasando a ser parte del entorno digital.
Liderará las acciones de marketing, diseñando y asegundandose que se cumplan, por lo que ejerce de posición puente entre el área de negocio y el área de marketing.
Ecommerce Manager
El Ecommerce Manager es el responsable del ecommerce, por lo que tendrá que seguir y controlar el proceso de venta online desde que se implante hasta el final. Ha de tener una visión general del funcionamiento y de todos los entresijos de la empresa, sólo así podrá supervisar todos los procesos llevados a cabo.
Su objetivo principal es trabajar el retorno de la inversión y conseguir que este sea positivo.
Customer Intelligence & CRM Analyst
El customer Intelligence & CRM Analyst tratará de ponerse en los zapatos del cliente, con el único fin de tratar de entender sus gustos, intereses y motivaciones a la hora de comprar un producto o servicio.
Se encargará de, con los datos recopilados transformarlos en información y ofrecerle una experiencia de compra personalizada y establecer una relación efectiva con el consumidor durante la toma de decisiones.
Analista Digital
Su principal función es medir, analizar las consecuencias de las acciones realizadas y proponer mejoras basadas en los datos recopilados.
Entre sus funciones está definir los objetivos y las KPIs del proyecto, monitorearlas, identificar problemas, controlar las campañas online y extraer conclusiones de las mismas, para así poder solucionar y mejorar las carencias.
eSports Marketing
El mundo de los eSports está de bastante actualidad, pues son muchos los clubes de fútbol que se están lanzando a la aventura digital.
Para esta entrada, es muy útil el eSports Marketing Manager, que se encargará de diseñar y desarrollar acciones que potencien el valor de los partners y patrocinadores del equipo.
Desarrollador de apps y software
Este profesional se encargará del diseño, creación, mantenimiento e implementación del código fuente que integran las aplicaciones. Para ello tendrá que poseer conocimientos en diseño gráfico y usabilidad en todos los soportes, desde la tablet, hasta el ordenador, pasando por cualquier celular, sin importancia del sistema operativo que use.
Desarrollador backend
Es el responsable de la programación del sitio web y de todos sus componentes, es decir, formularios, funcionalidades, base de datos…
Su posición es muy importante porque ha de buscar todas las soluciones posibles para que absolutamente todas las acciones de la web se ejecuten a la perfección y no haya error al ser usadas por el usuario.
Diseñador Web
El diseñador web es la persona que se encarga de crear y confeccionar la apariencia de un sitio web y de sus archivos, desde la propia página web, al blog, pasando por landing pages o las propias fotografías del sitio.
Este profesional ha de ser un experto en las herramientas de edición, tanto de fotografía, como de vídeo, como de documentación como de páginas web.
Social CRM Manager
El Social CRM Manager es el responsable de la gestión digital de los clientes, por tanto se encargará de establecer y cuidar la relación con los clientes, con acciones como la escucha activa y el análisis de preferencias.
Respecto a sus funciones irán desde captar hasta retener y fidelizar clientes que lleguen a realizar conversiones de los productos o servicios que ofrece el sitio web del que somos trabajadores.
RTB Manager
Las siglas corresponden al Responsable de Conversión y Captación Programática, por lo que su función será optimizar las campañas de captación realizadas por la empresa, disminuyendo costes e incrementando el número de conversiones mediante programas de compra programática y el análisis del perfil de los clientes, así como maximizar el rendimiento de la inversión ejecutando campañas de forma estratégica.
Especialista en SEO y SEM
El principal objetivo de un especialista en SEO y SEM es conseguir que la página web de su cliente aparezca bien posicionada en Google, es decir, entre los diez primeras resultados. Las acciones para conseguir esto, pueden ser orgánicas (SEO) trabajando el keyword research, o pagadas (SEM).
Traffic Manager
Este perfil profesional se ha convertido en esencial en el momento que vivimos, ya que el análisis de datos es cada vez más importante.
Se encarga de controlar, gestionar y realizar un seguimiento del tráfico de una web. Para ello realizará una estimación de la cantidad de tráfico que necesita para cumplir los objetivos marcados por la empresa, por lo que monitorea las visitas a la web, elabora informes mensuales, coordina acciones en orgánico…
Social Media Manager
El Social Media Manager es el máximo responsable de la estrategia de una empresa en redes sociales. Tendrá que definir los objetivos de la empresa, así como lograrlos de la mejor manera posible.
Para ello monitorea las acciones, analiza la evolución de las redes propias y de la competencia y tendrá que conocer exhaustivamente la situación del mercado y de los clientes.
Community Manager
El Community Manager se encargará de ejecutar las estrategias y acciones marcadas por el Social Media Manager. Para ello deberá controlar todas las herramientas necesarias para gestionar las redes sociales y canales de comunicación de una empresa.
Se encargará de la gestión de la reputación de la marca, de la comunicación con los clientes vía redes sociales, así como de la publicación de contenido.
Especialista en Inbound Marketing
Su principal función será la de diseñar e implantar la estrategia de inbound marketing que la compañia haya acordado, así como la gestión de la captación y fidelización de clientes mediante la creación de contenido de valor para el público.
Se encargará de diseñar el funnel y la estrategia inbound, fijar las acciones de marketing para atraer al público, investigar el comportamiento de los consumidores, definir el buyer persona…
Content Manager
El Content Manager se dedicará en cuerpo y alma a la gestión y coordinación del contenido digital generado por una empresa con el fin de conseguir los objetivos marcados. En este sentido cabe mencionar el marketing de contenido, tendencia muy actual y con la que, acompañada de una estrategia de inbound marketing, consigues atraer público mediante el contenido publicado.
Entre sus funciones está crear un calendario de contenido, el propio contenido, la estrategia de contenidos, el análisis de la eficacia del contenido…
Copywriter
Entre las funciones del copywriter encontramos redactar, estructurar y corregir textos, redactar los copys para redes sociales o cualquier otro formato editorial, redactar contenido web, campañas de email marketing o la realización de keyword research, así como la redacción de post o cualquier tipo de contenido cuyo objetivo sea vender.
Influencer Marketing
Los profesionales del influencer marketing se encargará de la gestión de la publicidad a través de los conocidos como influencers, personas con gran visibilidad y popularidad en redes sociales, cuya utilidad es el aumento de ventas en redes sociales, pues su porcentaje de convicción y convocatoria en redes sociales es bastante alto.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros, estamos a tu disposición para cualquier consulta que quieras realizarnos.
[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]