¿Por qué debe mi empresa tener su propia página web?

¿Quieres aumentar las posibilidades de éxito de tu negocio? Empieza por crear tu propio sitio web.

Vivimos en un mundo digitalizado donde el número de horas que pasamos navegando por internet es cada día mayor. Son muchas las acciones que realizamos en el entorno digital, desde estudiar hasta comprar cualquier tipo de producto, pasando por asistir a eventos o visualizar contenido audiovisual. En este escenario, son las empresas que tienen presencia en internet las que mayor beneficio económico consiguen, lo que ha provocado que cualquier negocio, por pequeño que sea, tenga la obligación no escrita de posicionar su marca en internet y aprovechar todos los beneficios que este entorno puede ofrecer. 

El punto central de la presencia en internet de cualquier empresa es su propia página web, de la que pueden derivar otras vías, como son las redes sociales. Hay motivos fundamentados y probados que exponen por qué una empresa debe invertir en crear su propio emplazamiento web, donde los clientes puedan obtener fácilmente información de la misma, por lo que crear únicamente una página en Facebook o hacer campañas de mailing sin tener una web a la que puedan acudir los clientes estaría incompleto.

Hoy en día no se entiende un negocio sin presencia digital, por lo que emprendedores y directivos de empresas deben seguir leyendo este post que, sin duda alguna, les va a abrir nuevas vías de negocio.

6 Motivos por los que una empresa debe tener su propia página web

Mayor visibilidad. El mejor escaparate de un negocio es Internet, un medio que no conoce fronteras. Por tanto podemos afirmar que el principal beneficio que obtiene una empresa al posicionarse en el entorno digital es aumentar su alcance, ya que a través de internet puede llegar a un público más amplio muy rápidamente, derivando así en una expansión de su mercado.  

Genera confianza. Lo primero que hace un usuario al conocer una marca es informarse sobre ella, y si ya de primeras advierte que no puede, probablemente ese usuario no acabe el proceso de conversión. 

Mejora la atención al cliente. Al igual que no tiene frontera geográfica, tampoco horaria. El hecho de que un negocio cuente con una página web abre una posibilidad de contacto constante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si las herramientas de comunicación que facilita la página web son usadas adecuadamente, se favorecerá el feedback de los clientes, ya tengan consultas positivas o negativas. 

Aumenta las ventas. En relación con el aumento de visibilidad anteriormente mencionado, encontramos como consecuencia un aumento de las ventas, ya que tus clientes no serán únicamente los que puedan acceder a tu tienda física, sino que pueden llegar a tu tienda online desde cualquier parte del mundo, posibilitando más posibilidades de negocio. Una buena forma de conseguir clientes es ofrecerles ventajas por comprar desde la web, como descuentos o envíos gratis.

Impulsar las redes sociales. Como hemos comentado al inicio del post, aunque la página web es el núcleo duro de la presencia digital de una empresa, también hay otras vías que son bastante útiles a la hora de conocer una empresa. En este sentido, se pueden mostrar el acceso directo a los perfiles sociales disponibles, para que compartan y conozcan el contenido que en ellas se publican. 

Bajo Coste. Al contrario de lo que puedas pensar, contar con una página web es muy barato si lo comparas con los recursos y la inversión que debes realizar para lanzar tu negocio físico. Además hay que tener en cuenta, que la única inversión sería para diseñar la web, posteriormente solo habría que pagar un mantenimiento. 

Una vez que ya has decidido apostar por una página web para tu empresa, debes tener en cuenta que en Internet hay miles de millones de sitios web, por lo que debes trabajar en ella para conseguir tu objetivo de conversión. 

Una opción muy eficaz es trabajar el posicionamiento SEO, que se encarga de conseguir tráfico orgánico desde buscadores. Para ello se trata de optimizar tu sitio web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google. Este trabajo se lleva a cabo mediante técnicas y acciones que mejoraran la experiencia de los usuarios y que te ayudarán a ir escalando posiciones en los resultados de Google. 

El posicionamiento SEO no se entiende sin el estudio previo de palabras clave, que posibilitan la optimización. Estas keywords han de ser las palabras clave del sitio, aquellas por las que los usuarios podrían buscar nuestro sitio web en buscadores. En este sentido cabe mencionar que es mejor no pelear por términos muy demandados. sino por keywords con grandes posibilidades de atraer tráfico. 

Si trabajar SEO te parece demasiado engorroso, siempre puedes recurrir a SEM, que mediante campañas de pago puedes colocar tu sitio en los primeros puestos de resultados de Google. 

Consejos para aportar profesionalidad a tu página web

Quizás llegados a este punto, te preguntarás cómo debe ser tu nuevo sitio web para conseguir todos los motivos que anteriormente hemos ido desgranando. A continuación vamos a sugerirte algunos tips que deberías tener en cuenta a la hora de aterrizar tu negocio en Internet.

Dominio. A la hora de elegir la dirección de tu dominio, lo ideal es que el dominio contenga el nombre de la empresa para que sea fácil de encontrar. Si el nombre de tu empresa está ocupado, alguno que sea similar pero que no se aleje mucho del mismo. También puedes crear un dominio referente a la temática. Recuerda siempre que es la forma en la que los usuarios te encontrarán, por lo que mientras más sencillo sea para ello, mejor. 

Diseño. Respecto al diseño debe estar en consonancia con la identidad y la filosofía de la marca. Recuerda usar el logo y los logos corporativos para así situar el usuario y que sepa en todo momento a quién pertenece la página web. 

Contenido. El contenido que expongas determinará la imagen que asocia el usuario a tu marca, por tanto es recomendable trabajar el contenido, cuidar su calidad y, sobre todo, que le aporte valor a los usuarios. En este punto es reseñable algo tan importante como escribir sin faltas de ortografía.

Legalidad. Asegurate de que los usuarios puedan acceder fácilmente a los escritos de privacidad y tratamiento de datos. 

En definitiva, si tienes un negocio y quieres aumentar tus posibilidades, la mejor opción es aterrizar en internet, y para ello, lo primero que debes hacer es crear tu propia web. 

Si necesitas asesoramiento sobre cómo llevarlo a cabo o consejos sobre la transformación digital de tu empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *