• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Observatorio.Digital

Acelerando tu Transformación Digital

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Directivos y Emprendedores
    • Profesionales del Marketing y la Comunicación
    • Responsables de RRHH
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTAR
  • Show Search
Hide Search

Twitter para empresas

Twitter es la red social por excelencia para la comunicación directa entre usuarios y empresas, llegando incluso a ser la principal vía de atención al cliente. 

A la hora de elegir en qué redes sociales posicionar nuestra marca es fundamental hacernos una pregunta, ¿está nuestro público objetivo en ella? Si tras investigarlo la respuesta es sí, no cabe duda alguna que hay que integrar esa red social en la estrategia de social media de la empresa. 

Hoy, queremos aconsejar a los profesionales del marketing y de la comunicación y a emprendedores y directivos de empresas que están valorando integrar en la estrategia digital de su empresa el uso de Twitter, la red social de comunicación directa por excelencia. ¿Por qué debe posicionarse una marca en Twitter? ¿Que beneficios tiene?

Aumento de la visibilidad. Twitter actua muy bien como posicionador en Google, por lo que cuando un usuario realice una búsqueda sobre la empresa en cuestión, aparecerán en los resultados algunas de las publicaciones compartidas en el perfil corporativo de Twitter, incluso aunque la propia página web de la empresa no esté bien posicionada. 

Red multitudinaria. En el sentido de lo anteriormente citado, Twitter cuenta con millones de usuario que constantemente están interactuando con las publicaciones, lo que también aumenta la visibilidad de las mismas y de la propia empresa. 

Escucha activa continuada. Es una red social muy activa. Los usuarios de Twitter opinan constantemente, lo que permite a las empresas que gusta y qué no, identificar problemas y necesidades, a la par que fortalezas y oportunidades. Es un escenario que permite la comunicación directa con los usuarios, por lo que muchas empresas usan este canal como vía principal de atención al cliente. 

Público variado. El público que se encuentra en Twitter es de lo más variopinto, en ella podemos encontrar profesionales de todos los sectores, edades y gustos, lo que permite mantener conversar sobre cualquier tema y exponer empresas de cualquier ámbito. 

Fuente de tráfico hacia la web. Las empresas pueden compartir contenido de su web en Twitter, lo que aumenta el tráfico que pasa por la página web, aumentando así el número de visitas que recibe la misma. 

Una vez que se tiene decidido aterrizar en Twitter, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los departamentos de comunicación cuando deciden iniciar su actividad en una red social es cómo utilizarlas adecuadamente, adaptándose al entorno y a los usuarios que en él interactúan. En este sentido es fundamental la idea de generar engagement, comunidad; a la par que generar contenido interesante y hacerlo de manera adecuada. Para ello hay una serie de tips que todas las comunicaciones corporativas en Twitter deberían cumplir: 

Usa los 280 caracteres con contenido atractivo e interesante. Haz que necesiten leerte, que tengan tu contenido como referente en el sector.  No hagas únicamente autobombo con tu información, comparte información de otras empresas del sector, siempre y cuando sean fiables y de calidad. 

Consigue que te sigan. Da motivos a los usuarios para que te hagan follow. Interactúa con ellos solo por ser parte de tu comunidad, dales contenido exclusivo, ventajas…  

Muestra tu actividad. Es importante que los usuarios vean el trabajo diario, la actividad que realizáis, tanto en las tareas diarias como en eventos. Suele funcionar bien compartir diapositivas de las presentaciones que se realizan en eventos, ya sea antes o después del mismo, con los puntos más importantes que se trataran o que se han tratado. Una actividad importante en este sentido es la retransmisión en directo del evento con el uso de un hashtag propio. 

Usa publicidad en Twitter. Twitter Ads es una funcionalidad de Twitter que permite relanzar los perfiles mediante publicidad, lo que permite aumentar el alcance y la generación de leads de la empresa. Para segmentar audiencias a la que llegar con tu publicidad, es útil el uso de listas.

Investiga el sector y tus competidores. Analizar que interesa a los usuarios en Twitter, que contenido genera mayor engagement y qué temática es la más interesante. Investiga que les funciona a tus competidores, y, sobre todo, lo que no. La información es poder y en este escenario aún más. 

Haz visible tus redes, son el medio principal para difundir tu mensaje de marca. Asegurate que todas tus redes sean visibles en tus comunicaciones, tales como newsletter, email electrónicos o página web. Si consigues el mismo nombre de usuario en todas tus redes sociales será más fácil encontrar los perfiles corporativos y oficiales de la empresa. 

Participa. Twitter es una red social, por tanto interactúa con los usuarios, opina y forma parte de las conversaciones que se llevan a cabo en tu sector, y en los hashtags más usados en referencia a tu actividad empresarial. 

Analiza tu audiencia. Twitter permite analizar la audiencia monitorizando la actividad de forma que puedas averiguar la evolución de los seguidores y de tus contenidos. 

Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

¿Quieres nuestro ebook Inbound Marketing 2020 gratis?

Inbound Marketing 2020 es un ebook que te permitirá conocer rápida y visualmente qué es, cuánto cuesta y qué resultados puedes llegar a tener con una estrategia de inbound marketing.

Descarga el ebook en PDF

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Observatorio.Digital © 2021 · Aviso legal · Tratamiento de datos · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más