• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Observatorio.Digital

Acelerando tu Transformación Digital

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Directivos y Emprendedores
    • Profesionales del Marketing y la Comunicación
    • Responsables de RRHH
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTAR
  • Show Search
Hide Search

Realidad Virtual y empresas. Usos y aplicaciones.

La Realidad Virtual y sus diferentes aplicaciones se han convertido en objeto de estudio para las empresas. Por parte de los usuarios cada vez existe un mayor calado de estas tecnologías debido a la gran variedad de dispositivos existentes en el mercado.

Siendo conscientes de ello. Nos hemos parado a analizar los múltiples usos que las empresas están dando a la realidad virtual. Te los mostramos a continuación

Mientras esperamos a que el nativo digital tenga edad para consumir, o influir en el consumo de sus padres, las empresas pueden hacer negocio con este tipo de tecnologías.

Ejemplos de uso de Realidad Virtual en empresas

1. Crear información relevante para la comunidad de usuarios. 

Existe una amplia comunidad de usuarios, que está creciendo, y con la que podemos empezar a establecer relaciones. El uso de de formatos como videos 360, fotos 360, foros, blogs, redes sociales, son algunas de las herramientas que tienen las empresas para generar contenido relacionado y conectar con estos usuarios tan relacionados con la realidad virtual.

Ejemplo de aplicación: Algunas películas se han lanzado con trailers en 360 en YouTube, como el Libro de la Selva, o incluso con Aplicaciones interactivas.

2. Nuevos Negocios, creando experiencias únicas con Realidad virtual o mezclando realidad y experiencias virtuales.

¿Has probado las Escape Room? Ya las hay virtuales.

TheRoomVR  permite a 2-6 personas vivir la misma experiencia que en una Escape Room pero sin moverte del sillón de casa. Propone una escape room virtuales en grupo.

Existen juegos como Keep Talking and Nobody Explodes que invitan al usuario a resolver puzles en una experiencia virtual con la ayuda de información que le deben proporcionar personas desde el mundo real.

3. Marketing y ventas con experiencias virtuales.

Las primeras aplicaciones se están realizando en sectores como el inmobiliario, por ejemplos con visitas virtuales a pisos piloto o  navegación por maquetas virtuales de proyectos de construcción.

En el ámbito del marketing y las ventas se están produciendo cada vez más reuniones en salas virtuales con representantes de ventas.

En el marketing digital ya hemos mencionado los trailers de películas y otras experiencias destinadas a sumergir al usuario y acercarlo a nuestro producto o servicio.

4. Formación y capacitación: La realidad virtual está siendo usada en programas intensivos de formación que nos permiten crear dinámicas y experiencias muy intensas que refuerzan el aprendizaje.

5. Crear Apps o herramientas para dar servicio a los usuarios:  Una oportunidad de negocio es la creación y desarrollo de herramientas y aplicaciones, tales como redes sociales virtuales, juegos, comunidades de usuarios, etc.

6. Vender tecnología relacionada: Debido a la mayor demanda y accesibilidad de los dispositivos de realidad virtual cada vez más empresas y negocios incorporan la venta de estas herramientas y tecnologías. Las posibilidades de venta van desde gafas vr, software específico, alquiler de equipos, ordenadores acondicionados para estas experiencias, etc.

Y seguro que a ti ya se te ha ocurrido algo más…

¿Siguiente paso?

¡¡ Pruébalo!!

Te animamos a probar una experiencia de realidad virtual inmersiva para que seas consciente de las posibilidades existentes. Eso sí, no te conforme con unas gafas de 30€ que puedes conectar con tu móvil, eso apenas es la punta del iceberg. Prueba algo realmente inmersivo, existen ya muchos negocios que proporcionan experiencias de realidad virtual por un precio muy asequible: 5€-10€. ¡Empieza poco a poco y no te asustes!

Empezar a andar. Existen multitud de aplicaciones que muchos empresarios están desarrollando ya.

Esperamos que no te coja el toro porque viene fuerte y rápido, más rápido que nunca. Muchos negocios van a renovarse y el ocio y la forma de relacionarnos e informarnos puede cambiar radicalmente en los próximos años.

Si tu gusta y necesitas asesoramiento, puedes contactar con nosotros. Estamos desarrollando un proyecto de investigación con profesionales dedicados a la realidad virtual. Mientras tanto, te contaremos la última información en el apartado te Realidad Virtual de nuestro blog.

¿Quieres nuestro ebook Inbound Marketing 2020 gratis?

Inbound Marketing 2020 es un ebook que te permitirá conocer rápida y visualmente qué es, cuánto cuesta y qué resultados puedes llegar a tener con una estrategia de inbound marketing.

Descarga el ebook en PDF

Reader Interactions

Comments

  1. Berta says

    09/01/2020 at 15:25

    Muy buen post. Gracias por compartirlo.

    Responder
  2. Desiree says

    13/01/2020 at 00:20

    Great article! Thank you 🙂

    Responder
  3. CardBoard360 says

    20/07/2020 at 09:44

    ¡Excelente post! Muchas gracias por compartirlo, tiene pinta de que aún no hemos llegado a explorar los límites de la VR.

    Responder
    • Observatorio.Digital says

      23/07/2020 at 12:26

      ¡Totalmente de acuerdo! Sólo estamos viendo el principio de la VR, aun queda mucho por descubrir.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Observatorio.Digital © 2021 · Aviso legal · Tratamiento de datos · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más