Google Glass y la realidad aumentada.

Las aplicaciones de la realidad aumentada en diferentes sectores

La realidad aumentada se antoja una gran herramienta para las empresas de muchos sectores, como pueden ser, entre otros muchos, la medicina, la publicidad o la industria.

Y es que la realidad aumentada permite entrar en un universo distinto en el que es posible percibir las cosas de una manera que hace unos años ni siquiera nos habríamos atrevido a imaginarnos. Puede generar experiencias que nos sumerjan en un mundo virtual impresionante.

Google, el gigante tecnológico de Mountain View, es consciente de la gran oportunidad que supone la realidad aumentada para estos sectores comentados y para otros muchos, y es por eso por lo que ha vuelto a la carga con sus Google Glass, las gafas de realidad aumentada de su factoría, y que ahora actualizan ligeramente para dirigirlas específicamente al tejido y al sector empresarial.

Nuevas Google Glass Enterprise Edition

Ahora, gracias a las nuevas Google Glass Enterprise Edition, los de Mountain View ven de nuevo, un auge en la popularidad de sus gafas de realidad aumentada, que son compatibles con Android y se está preparando para ser plenamente compatible con iOS 11, el sistema operativo móvil de Apple, y con un soporte a 64 bits.

Las nuevas Google Glass presentan mejoras consistentes, como por ejemplo, su procesador, que en la versión de 2012 era un OMAP4430, mientras que en las nuevas gafas es un Intel Atom (x86). La memoria también pasa a ser de 1 GB en el modelo de 2012 a 2 GB en el de este año, mientras que la capacidad de almacenamiento de las mismas también se duplica, pasando de 16 GB a 32 GB.

Pero no se queda aquí, si hablamos de la calidad de la pantalla, aumenta al doble la resolución, siendo ahora en 2017 de 720p mientras que sus predecesoras solo tenían 360p, y, también aumenta la autonomía de la batería. Como consecuencia lógica, el precio también aumenta, siendo su precio de salida de entre 1500 y 2500 euros.

Por otro lado, la nueva aplicación para iOS 11 también es compatible con la versión Explorer de las Google Glass, mejorando su rendimiento y resolviendo algunos errores.

Te mostramos un video de las primeras impresiones de estas gafas de realidad aumentada:

Las gafas de realidad aumentada del gigante tecnológico, responsable del motor de búsqueda más popular del mundo, permitirá, gracias a su cámara y a su visor, utilizar un software concreto y específico para que los trabajadores realicen su trabajo de una forma más rápida, eficaz y eficiente, y, los expertos están seguros de que reducirá de forma más que significativa el número de consultas que se repiten en su jornada laboral cotidiana.

[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *