TikTok, la revolución social de 2020

Todo lo que necesitas saber sobre la red social más famosa del 2020

¿Conoces TikTok, el social media del momento? Son muchos los datos que avalan en este 2020 la popularidad y la importancia de TiktTok en el panorama digital, por lo que es una obligación para los profesionales del marketing digital y de la comunicación conocerla y saber de qué manera puede ser útil en sus estrategias de marketing digital. 

En este sentido y para facilitarte el acceso a la información, hemos hecho una recopilación actualizada a 2020 de datos y funcionalidades de TikTok para que encuentres en este post todo lo necesario para que te decidas a integrarla en tu entorno digital empresarial, siempre y cuando tu público objetivo sea el usuario tipo de TikTok. 

TikTok en datos (actualizados 2020)

Lanzada en 2016 por ByteDance, TikTok se ha convertido en toda una revolución en el mundo de los social media. Está disponible en 155 países y 75 idiomas, y tiene, actualmente, un valor de mercado de 75 billones de dólares, siendo la startup más valiosa de los últimos años.

En cuanto a sus descargas, mencionar que solo en marzo de 2020, TikTok alcanzó las 115 millones de descargas entre la Play Store de Google y la App Store de Apple, un 98 ‘4% más que en el mismo período del año anterior, superando a los gigantes Facebook e Instagram. Actualmente TikTok se encuentra en la posición número 10 de descargas a nivel mundial, teniendo una calificación de 4.7 sobre 5 en sus más de 5 millones de valoraciones de usuarios. 

Respecto a los usuarios asiduos a TikTok, los tiktokers, contamos que en 2020 hay unos 800 millones de usuarios activos al mes, con un uso medio diario de entre 45 y 50 minutos, que llegan a ver más de 1 millón de videos al día. En este sentido, podemos decir que el target ideal de TikTok se encuentra entre los 16 y los 24 años, seguidos de los usuarios que tienen entre 25 y 40 años, representando estos el 41% y el 27% del total, respectivamente. En cuanto a género, son las mujeres las que más uso dan a TikTok, con un 60% frente a un 40% de hombres. 

Por último, a nivel geográfico, mencionar que los países donde más se descarga TikTok en 2020 son India, China y Estados Unidos, con 190, 45 y 40 millones de descargas respectivamente. A nivel nacional contamos sólo con unos 14 millones de descargas, tanto en la Play Store de Google como en la App Store de Apple. Por tanto, la tasa de penetración de TikTok es mayor en Asia, donde alcanza el 36%. Por el contrario, Europa y Latinoamérica están a la cola en la tasa de penetración de TikTok en 2020, ya que cuentan con solo un 10% en cada continente. 

*Datos sobre TikTok recogidos de IAB Spain, Hootsuite, GlobalWebIndex, Datareportal, SensoTower, BusinessofApps, InfluencerMarktingHub, AppTrace y TikTok.

TikTok. La reinversión de los vídeos musicales

TikTok es la mezcla realizada por ByteDance de Douyin y Musical.ly, donde los tiktokers pueden crear, editar y compartir videos creativos de distinta índole, siendo los videos de sincronización labial y los videos musicales los más populares y cuya duración es de entre 15 y 60 segundos, consiguiendo encadenar 4 videos cortos de 15 segundos.

En los últimos tiempos, TikTok ha dado un paso más allá de los videos musicales, consiguiendo incorporar algunas funcionalidades de inteligencia artificial y una gran cantidad de efectos especiales y filtros, por lo que los usuarios tendrán una enorme variedad de complementos para crear contenido. Este motivo explicaría la popularidad de TikTok entre los jóvenes, que buscan una diversión e innovación constante, intentando hacerse conocido un determinado tipo de contenido que le ayude a conseguir una cantidad ingente de seguidores. 

También, en este sentido, cabe reseñar la posibilidad de seguir perfiles, enviar mensajes, realizar votaciones o participar en retos, siendo esta última la funcionalidad más reconocida de TikTok cuya misión es aceptar el reto de otro usuario, hacerlo y desafiar a otros perfiles a que continúen la cadena. Estos challegues se viralizan cuando es una persona conocida la que los inicia o participa de él. Actualmente los challengues más virales de TikTok son los llevados a cabo por Jennifer Lopez, con su actuación en la SuperBowl, entrenamientos en parejas, o los cambios de personalidad convirtiéndose en personaje conforme van pasando los segundos. 

TikTok para las marcas

Por todo lo anteriormente mencionado, TikTok se ha convertido en este 2020 en una red social clave para aquellas marcas cuyo público objetivo es joven, por lo que muchas de ellas han decidido iniciar su andadura en TikTok con el único fin de acceder a un público que requiere bastante esfuerzo hasta conseguir captarles y fidelizarles. 

En este escenario, se recomienda empezar con un perfil de empresa en TikTok en el que se vaya compartiendo asiduamente contenido, recomendablemente exclusivo para esta red, que haga al público objetivo acudir a ella a visualizarlo. Una buena opción es participar con el perfil corporativo de la empresa en TikTok en alguno de los retos virales que están en marcha en el momento. 

También cabe mencionar la importancia de interactuar y crear vínculos con la audiencia de TiktTok, recuerda la importancia de generar engagement en todas las acciones en social media. Ellos son tus posibles clientes, por lo que mientras más cómodos y más identificados se sientan con tu marca, más posibilidades tendrás de que lleguen a adquirir algunos de tus productos o servicios. 

Quizás te interese saber más sobre cómo integrar TikTok en la estrategia de marketing de tu empresa. 

Recuerda que si necesitas recomendaciones o sugerencias sobre proveedores, tecnología, marketing digital o sobre cómo llevar a cabo la transformación digital de tu empresa puedes ponerte en contacto con nosotros. Estamos a tu disposición para cualquier consulta que quieras realizarnos.

[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *