TikTok nace de la mano de ByteDance para un público activo, dinámico y joven, por lo que si el target objetivo de tu empresa cumple estos requisitos, deberías plantearte integrar TikTok en tu estrategia de marketing online.
Vivimos en una vorágine de constante cambio, de nuevos elementos que se incorporan a nuestro día a día, y que de una forma o de otra, nos acercan a los demás. Es en este contexto donde aparece TikTok, la nueva red social que ya se ha posicionado en el Top 10 de apps más descargadas en España en lo que llevamos de 2020.
TikTok consiste en compartir vídeos musicales en playback, de 15 segundos si lo grabas dentro de la app o de hasta 1 minuto si usas un vídeo de tu galería, con canciones o momentos populares. Este contenido se realiza de manera espontánea y casual, y puedes complementarlo con efectos, filtros, animaciones y emoticonos.
Como hemos comentado anteriormente, esta red social se ha colocado entre las más atractivas para los jóvenes, por lo que es una buena forma para acceder a una generación tan impenetrable como colaborativa.
Si tu empresa tiene a los menores de 25 años entre su público objetivo, desde Observatorio Digital te damos unas pautas para que puedas usar TikTok en tu estrategia de marketing:
- Crea tu perfil de empresa
TikTok da la posibilidad de crear perfiles de empresa, por lo que solo tendrás que adaptar tu contenido para el formato de la red social.
- Estudia al público al que te diriges
El público joven es tan impenetrable como colaborativo, por lo que habrá que estudiarlo a fondo para que nuestro contenido les sea interesante y quieran participar de él. Como ejemplo sería útil investigar la hora a la que es más activo, que tipo de contenido les gusta más, que temáticas…
- Crea contenido original
El formato de TikTok ya es original por si mismo, por lo que ahora necesitarás darle una vuelta a la forma de compartirlo para seguir siendo atractivo y divertido.
- Participa en los hashtag challeges
Son una de las claves principales de TikTok. El concepto es bastante sencillo: tomar una propuesta que has lanzado desde tu perfil e imitarla con el fin de conseguir que se viralice. Es recomendable hacer uso de los hashtag para generar engagement con la comunidad.
Un ejemplo de empresa que ha sabido aterrizar y posicionarse en TikTok ha sido McDonald’s, donde retó a sus seguidores con el hashtag #BigMacTikTok, en el cual tenían que compartir vídeos de ellos mismos bailando canciones de BigMac usando TikTok.
- Haz uso de los vídeos nativos
Los vídeos nativos son la equivalencia a los stories de Instagram, microvídeos a pantalla completa en los que puedes añadir enlaces a tu web.
- Conecta con los usuarios
No olvides nunca este premisa, es por esto por lo que has desembarcado en TikTok. Interactúa, escúchalos, hazlos partícipes de tus retos, crea contenido pensando en ellos… En este aspecto es bastante útil la colaboración con influencers que participen en tu marca y con los que generar contenido.
A priori, el funcionamiento de TikTok resulta sencillo, pero los expertos siempre recomiendan estudiar y familiarizarte con la interfaz antes de comenzar a compartir contenido.
En definitiva, TikTok cuenta con todas las cualidades y funcionalidades para convertirse en la red social del momento, solo con el tiempo veremos si sigue calando en la población tanto como lo hace ahora y, por tanto, si sigue siendo tan útil para el marketing online como lo es en estos momentos.
[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]