Estudio sobre la adaptación de las tecnologías a las personas

Un cambio de paradigma, la tecnología se adapta a las personas

Durante los últimos treinta años la evolución tecnológica ha supuesto un constante reto para las personas (y para las empresas). Cada nuevo avance, ha requerido de un proceso de adaptación por los usuarios. En todos estos avances había algo en común: era la persona, el usuario, el que se intentaba adaptar, el que tenía que amoldarse a la tecnología para poder usarla. Esto están cambiando. Al menos así lo defiende la última publicación de Accenture «Tecnología para las personas». 

El estudio hace especial hincapié en que la evolución de la tecnología está cada vez más humanizada. Extraemos un fragmento de la publicación que aclara este cambio de paradigma: «A medida que la tecnología se alinea con lo que queremos e incluso interactúa con nosotros de maneras que son naturalmente humanas, está haciendo que el mundo sea un lugar más humano. En lugar de ser las máquinas las que definan nuestro mundo, estas nos están dando el control. Eso está liberando un potencial sin precedentes que nos permite configurar nuestras vidas, nuestras industrias y nuestra sociedad para que se adapten a nuestras necesidades

Momento clave en la transformación digital y nuevas tendencias tecnológicas

Las personas y las empresas están viviendo un momento de transformación digital, y por eso la forma en la que interactuamos con cada nuevo avance ha cambiado la manera en la que entendemos no solamente la tecnología, sino también el mundo. Ahora disponemos de herramientas que hace unos años no podíamos ni soñar y que nos han hecho la vida más sencilla y más cómoda, pero es porque ahora es el avance tecnológico el que se adapta a nosotros.

Así, con este cambio de paradigma, se están produciendo una serie de tendencias que señala el estudio de Accenture:

  • En primer lugar, se establece que la experiencia es lo que predomina para el usuario, y la Inteligencia Artificial (IA) se erige como un nuevo interlocutor. Esta tendencia establece que la IA adopta en la actualidad en la empresa un papel mucho más importante, pues ahora hay muchísimos dispositivos dotados con esta tecnología que hacen la vida para la empresa más fácil, y que, sin duda, en unos años será la cara de la marca digital empresarial y será el factor diferencial de ella.
  • En segundo lugar, el uso de plataformas digitales de terceros. Tal y como te comentábamos en otro artículo, las plataformas online han crecido potencialmente en Europa, en el último año. Y esto supone una gran oportunidad para las empresas y su desarrollo en el ecosistema digital.

Nuevos horizontes que plantea la evolución tecnológica «humanizada»

La tecnología te da la oportunidad de inventar un futuro propio, reinventando los puestos de trabajo y la gestión de los trabajadores, sustituyendo los modelos tradicionales por mercados abiertos en los que el talento será fundamental y convirtiéndose en la llave de la transformación digital.

A diario se crea nuevos productos y nuevos servicios que antes no existían, por lo que es necesario necesario configurar nuevas reglas para el juego digital.

Te dejamos el enlace para descargar informe completo: «Tecnologías para las personas. La Era de la Empresa inteligente».

[bucket id=»8106″ title=»RRHH_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *