El sector eCommerce en B2B y los datos que obtenemos a través de redes sociales

Las Redes Sociales proporcionan muchos datos para el eCommerce en el sector B2B

Todos conocemos las virtudes y las ventajas del comercio electrónico para todos los usuarios, y, esas ventajas también se pueden aplicar a las empresas B2B, ya que también ellas realizan compras online.

De hecho, igual que los usuarios aprovechan los medios sociales como Facebook y Twitter para realizar compras, también las empresas B2B se han subido al carro del social media para aprovechar todo el potencial del eCommerce.

Crimson Hexagon, una empresa que desarrolla una plataforma de análisis para herramientas de social media, ha realizado un estudio en el que trata precisamente de averiguar cómo hablan los usuarios acerca de comercio electrónico Business to Business (B2B) en las redes sociales, y para ello, la compañía ha analizado los resultados que ha conseguido de los medios sociales.

Según los resultados obtenidos por la plataforma de analíticas, resulta interesante ver que los usuarios que hablan de ecommerce B2B, sobre todo, tratan tres temas centrales como son los dispositivos móviles, los motores de búsqueda y los medios sociales.

Temas que más interesan a los usuarios en el sector B2B

El estudio afirma que en el periodo comprendido de enero a junio del 2015 las palabras más usadas a la hora de generar conversaciones en torno al comercio electrónico Business to Business fueron, dentro de la categoría “dispositivos móviles”, gestión de contenidos, cuentas, ratios de conversión, y, por supuesto, liderando la clasificación, la palabra “smartphone”.

Si hablamos de la categoría Motores de Búsqueda, aquí entran en juego términos como SEO, Retailers Online, agencias de ventas o experiencia de usuario. Mientras, en Medios Sociales, los usuarios utilizan palabras como smartphones, diseño de páginas web, experiencia de cliente o marketing de motores de búsqueda.

Esto supone un cambio respecto al periodo comprendido entre enero del 2015 y el mismo mes un año después, donde la conversión está más enfocada a temas referentes a experiencia de cliente, y donde las palabras más mencionadas son, entre otras, plataforma de ecommerce, desarrollo de software, pequeños negocios, software, content marketing, tasa de conversión, compras online, soluciones de ecommerce o plataformas de ecommerce.

Por otro lado, se ve que hay muchos influencers hablando en Twitter sobre ecommerce B2B, personas que hablan en esta red social sobre temas como pueden ser innovación, computación en la nube, anuncios, CRM, SAAS, email marketing o blogging.

Respecto a los datos demográficos, cabe decir que los usuarios que son más proclives a hablar de ecommerce B2B tienen desde 35 años en adelante y que en su mayoría son hombres, siendo solamente un 30% el porcentaje de mujeres que hablan de este tema.

¿Más datos sobre eCommerce?

Toda la información en la sección de eCommerce del blog de Observatorio.Digital

[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *