Mejores plataformas ecommerce 2020

Shopify, WooCommerce, Magento y Prestashop: funcionalidades y precios

El ecommerce se ha convertido en la forma principal de realizar compras, por lo que son muchas las empresas que se han embarcado en trasladar sus negocios al entorno digital. Es en este punto cuando surge la primera, y quizás la más importante, cuestión: ¿Dónde puedo alojar mi ecommerce? ¿Cuál es la plataforma correcta para mi negocio?

Recibimos muchas consultas sobre este aspecto, así que hemos querido recopilar las mejores plataformas de ecommerce en este 2020, marcado por un ecommerce que es tendencia y que seguirá al alza por mucho tiempo más. Cabe mencionar que no hay una plataforma mejor o peor, sino que cada plataforma será la correcta para según qué tipo de ecommerce tengamos entre manos. 

Shopify

Es la opción más recomendada para las pequeñas empresas. Cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva, que pone a disposición del usuario un gran abanico de temas, tanto gratuitos como de pago, que posibilitan el personalizar el diseño del ecommerce sin necesidad de tener formación previa en diseño y ayudando así a mejorar la usabilidad del mismo. 

Entre sus funciones encontramos:

  • Programa de afiliados: en este programa se ubican aquellos emprendedores, educadores, influencers y creadores de contenido que guían a su público sobre cómo emprender en Shopify. Formar parte de este programa es gratuito y posibilita que los afiliados moneticen su público, llegando a ganar comisiones desde 58$ a 2000$ por cada nuevo usuario que atraigan a Shopify.  
  • Programación de descuentos: Shopify ofrece la posibilidad de lanzar promociones de los productos publicados, mediante códigos que tendrán una duración y un descuento determinado.   
  • Registro de clientes: esta plataforma recoge todos los datos de las personas que realizan transacciones en la tienda, posibilitando la creación de una base de datos del público de nuestro ecommerce y permitiendo conocer sus gustos e intereses. 
  • Generación de informes: Shopify ofrece una gran cantidad de información sobre la interacción de los usuarios, mostrando mediciones sobre el camino que recorre cada usuario o los beneficios que generan los productos.  
  • Alojamiento: Shopify tiene en su poder un hosting propio, una red de distribución de contenidos, API y es compatible con PCI
  • Buena atención al cliente: el trato con los usuarios de Shopify es eficiente, dando respuesta rápida a las consultas y dudas de los usuarios. 
  • Posibilidad de integración en Facebook: Shopify permite integrar tu tienda en Facebook, convirtiendo tu perfil en un ecommerce por solo 9$. 

En cuanto al precio de Shopify, mencionar que cuenta con tres planes diferentes, además de con una prueba de 90 días totalmente gratuita. 

  • Plan Basic Shopify, con un coste de 29$/mes y proporciona todo lo básico para comenzar a vender por Internet.
  • Plan Shopify, con un precio de 79$/mes y proporciona todo lo que necesitas para un negocio en pleno crecimiento, con un mayor número de cuentas de empleados que el plan anterior y facilitando informes profesionales.
  • Plan Advanced Shopify, con un coste de 299$/mes y que cuenta con todas las funciones avanzadas para hacer crecer tu negocio mucho más. Proporciona más cuentas para empleados que los dos planes anteriores, informes profesionales, generador de informes avanzados y precios de envíos calculados por proveedores externos. 

WooCommerce

A diferencia de la plataforma de Shopify, WooCommerce es un plugin de código libre integrado en WordPress, el cual te permite convertir tu sitio web en un ecommerce. Por tanto, podrás contar con todas las extensiones que pone a tu disposición WordPress, permitiendo personalizar, ampliar y flexibilizar las utilidades y funcionalidades de tu ecommerce, haciendo que WooCommerce sea útil para todo tipo de proyectos.  

  • A nivel de interfaz, tiene un uso sencillo y permite complementar el diseño con otros plugins disponibles en WordPress.
  • Tanto su pasarela de pago como su proceso de compra son seguros y cuentan con buenas opiniones gracias a su buen funcionamiento. 
  • Posibilidad de crear descuentos personalizados según el tipo de cliente
  • Al estar integrado en WordPress, permite posicionar el ecommerce en buscadores a través del SEO. 
  • Genera informes a tiempo real del funcionamiento de la tienda, analizando el inventario, las ventas, los productos más vendidos o los clientes más recurrentes. 

Respecto a su precio, mencionar que es un plugin de los llamado ‘’freemium’’, es decir, gratuito pero con funciones de pago, que van hasta los 249$. 

Magento

Magento posibilita la creación y gestión de un ecommerce a empresas grandes y en crecimiento, por lo que sus funcionalidades y configuraciones son bastantes potentes para el mercado ecommerce. Es una plataforma, al igual que WooCommerce, de código libre, que cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que dedican su tiempo a realizar mejoras y actualizaciones de la misma. Cabe destacar que se adapta automáticamente al idioma del visitante, facilitando la experiencia de usuario. 

Entre sus funcionalidades encontramos:

  • Gran variedad de temas y plantillas para personalizar la tienda.
  • Posibilidad de gestión multiplataforma, es decir, organizar la gestión total de tus tiendas desde un mismo dashboard. Permite añadir opciones como el cross-selling, comparación de precios, listas de deseos…
  • Permite múltiples plataformas de pago y envío, así como la posibilidad de comprar a través de diferentes monedas. 
  • Posibilidad de valorar y comentar los productos
  • Permite la creación y gestión de ecommerce para móvil 
  • Generación de cupones de descuento
  • Realiza envíos de newsletter a los diferentes usuarios que se han suscrito, para ello pone a tu disposición plantillas para su facilitar el trabajo.
  • Opción a integrar un sistema de recuperación de carritos abandonados.
  • A nivel de conexión, permite la conexión con diferentes ERPs de alto nivel, como son Navition u Open ERP.

Respecto al precio de Magento, encontramos dos opciones disponibles, una gratuita por ser un software Open Source y otra premium, dedicada a empresas cuyo coste dependerá de las peticiones requeridas.

Prestashop

Prestashop se aconseja como plataforma de ecommerce para pymes, debido a que dispone de una alta personalización a un bajo coste. Su interfaz es sencilla e intuitiva, permitiendo gestionar el diseño del ecommerce fácilmente. Al igual que Magento y WooCommerce, es Open Source, por lo que las actualizaciones están a la orden del día. 

En cuanto a sus servicios encontramos:

  • En cuanto a funcionalidades, son muchas y muy variadas.
  • Permite la creación de productos con variantes de una lista de atributos con el generador de combinaciones.
  • Establece la cantidad mínima de compra para algunos productos. 
  • Automatiza mensajes para productos agotados. 
  • Ofrece métodos de pago gratuitos, determina el precio de los envíos y gestiona zonas geográficas del mismo, así como información sobre el seguimiento de los envíos. Además configura los impuestos según la localización. 
  • Permite la indexación del contenido a través de un motor de búsqueda muy potente.
  • Ofrece la posibilidad de configurar un ecommerce para versión móvil. 
  • Es posible probar la plataforma, ya que Prestashop pone al servicio de los usuarios una demo donde podrán comprobar las funcionalidades de la misma. 

En cuanto al precio de Prestashop, y al igual que las dos plataformas anteriormente mencionadas, WooCommerce y Magento, es gratuita pero añadirle algunas plantillas tiene un coste de entre 29 y 250$.

Si necesitas saber más sobre ecommerce o que te ayudemos a decidirte por alguna de ellas dependiendo de tus necesidades y recursos, así como ayudarte a encontrar un apoyo en la gestión de ecommerce solo tienes que ponerte en contacto con nosotros

Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *