Email Marketing: una herramienta eficaz para emprendedores

Hoy en día, es fundamental cuidar y alimentar la relación con los clientes. Es en este contexto donde hacer uso del email marketing se postula como una de las mejores opciones para ello. No solo tenemos que conseguir clientes, sino que tenemos que conseguir fidelizarlos y que se hagan adeptos de nuestra marca. 

Para emprendedores que están comenzando, es muy importante darse a conocer y entablar una relación directa con esas personas que han mostrado interés en ellos. Lo difícil viene a la hora de conseguir mantener esa relación. ¿Es realmente positivo para un emprendedor invertir tiempo y esfuerzo en ello? ¿Qué ventajas tiene? ¿Hay herramientas que pueden ayudarme? ¿Son económicas? 

En Observatorio Digital hemos querido dar respuesta a estas preguntas, y servir de apoyo y ayuda a aquellos emprendedores que dudan en si una campaña de email marketing es beneficiosa o no para su estrategia digital, sin llegar, en ninguno de los casos, a ser invasivos. 

Email Marketing: cómo captar clientes desde la bandeja de entrada

El email marketing es una técnica de marketing usada por las empresas para contactar con su público objetivo mediante el envío de correos electrónicos. Esta técnica adapta el contenido que queremos mostrar a nuestros clientes, para que, de manera personalizada, podamos conseguir una serie de objetivos previamente marcados. 

A pesar de que al principio se tenía una concepción de ella como una técnica de comunicación invasiva, lo cierto es que es una de las formas más directas y personales de contactar con los clientes. Por tanto, podemos decir que algunos de los usos del email marketing son:

Mailing para captación y fidelización: se usa el email marketing como medio para atraer y fidelizar clientes.

Mailing informativo: como hemos mencionado anteriormente, el email marketing permite tener un contacto directo con los clientes. La newsletter es el modelo de mailing informativo más recurrente.

Beneficios del email marketing para las emprendedores

Al igual que otras formas de contacto con los clientes, el uso de email marketing provee de múltiples beneficios a las empresas, sobre todo a aquellas que están comenzando y tienen la necesidad de fidelizar clientes. 

El email marketing es una buena opción para emprendedores por diversos motivos: 

Alcance inmediato y controlable. Cuando publicamos en redes sociales, es imposible que, a priori, sepamos el alcance que conseguiremos. Este dependerá del algoritmo correspondiente, el cual elegirá si el post publicado es relevante para el usuario y se lo mostrará. 

Con el email marketing esto no ocurrirá, tu contenido llegará de manera inmediata a todos y cada uno de los usuarios suscritos a tu base de datos.

Proporciona una audiencia de calidad. Actualmente y con las nuevas normas del RGPD, es fundamental contar con el consentimiento explícito de todos y cada uno de los usuarios a los que vamos a enviarle email marketing. 

Por tanto, sabemos que si forman parte de nuestra base de datos es porque están receptivos a conocer asiduamente información acerca de nuestra empresa.

Permite segmentar, y por tanto aumentar su eficacia. Mediante el análisis de las acciones que cada usuario realiza en los email que recibe, podemos segmentar por los intereses de los mismos, lo que nos permitirá conocerlos mejor y enviarles mensajes que les resulten totalmente atractivos, aumentando así la efectividad de la estrategia de email marketing. 

A su vez, mencionar que mediante el análisis realizado, podemos comprobar que está funcionando y que no está funcionando en nuestro email marketing. En este aspecto y tras revisar esas métricas, lo más apropiado es llevar a cabo test A/B, para ir testeando la eficacia de cada versión realizada. 

Formato libre. No hay un modelo único y predefinido para el envío de email marketing, tampoco tiene restricción de texto o de recursos visuales. 

Llegados a este punto aparecen dos opciones: hacer uso de una de las múltiples plantillas existentes en la red o en cualquier de los portales especializados en email marketing, o puedes diseñar el formato a tu gusto. En este aspecto, lo ideal es ponerse en la piel del público objetivo e intentar diseñar un formato que le resulte atractivo. 

Finalmente mencionar la importancia de que el formato que se use en el envío de email marketing sea responsive y se adapte a cualquier tipo de pantalla o dispositivo. 

Piensa en que la gran mayoría de receptores abrirán tu email desde su móvil, por lo tanto, además de estas pautas para el diseño, hay algunas recomendaciones para la redacción que deberías tener en cuenta: se aconseja usar un asunto atractivo, ya que es lo primero que leen los usuarios. Se recomienda que sea corto, personalizado, real y que llame a la acción. Por otro lado, respecto a la redacción del email en sí, se recomienda que sea visual, con listas o guiones, que su lectura resulte sencilla y que su extensión no sea mayor de 2 o 3 frases por párrafo. 

Accesible para las empresas. Como en todas las herramientas de marketing, encontramos instrumentos complejos para el envío de email marketing, y por tanto, algo costosos, y otros totalmente accesibles y  económicos, pudiendo hacer uso de ellos incluso de manera gratuita. 

Mejora la relación con tu público. La relación con los clientes no acaba una vez conviertan, eso es solo el principio. Mediante el email marketing podrás mantener un contacto directo y recurrente con tus clientes, mejorando la relación y, por tanto, las posibilidades de una nueva conversión. 

Genera tráfico a tu sitio web. El email marketing no deja de ser un instrumento de promoción de contenido. En cada correo electrónico se publicitan las novedades de tu empresa acompañadas de enlaces, cuya función, además de promocionar, no es otra que dar visibilidad a tu contenido, y por tanto, generar tráfico al sitio web donde se alojan.   

Herramientas más usadas de email marketing

Actualmente podemos encontrar el envío de email marketing integrado en muchos grandes softwares de automatización, pero no es necesario, para empezar, invertir una gran suma de dinero en una herramienta de este tipo. Por este motivo, y porque sabemos del momento en el que nos encontramos, hemos seleccionado las tres herramientas más económicas y eficaces para usar en startups. 

MailChimp

Es la más conocida de las herramientas de email marketing. Entre sus ventajas encontramos la posibilidad de mostrar tus productos en Facebook, ya que cuentan con publicidad integrada en esta red social, la opción de programar y automatizar el envío de contenido y la posibilidad de obtener informes que permitan saber el resultado conseguido por tu campaña de email marketing.

MailChimp tiene tres planes diferentes de precios, que versan desde el gratuito con posibilidad de enviar 12 mil emails al mes, al pro marketer que ofrece funcionalidades como segmentación avanzada pasando por el growing business, que empieza por 10$/mes la cantidad aumenta según el volumen de mensajes que se envíen. 

Vertical Response

Ofrece la posibilidad de diseñar campañas de email marketing de manera rápida, con diversas plantillas que te permitirán modificar el contenido, podrás editar texto, botones o colores, buscando crear el email perfecto para tu público. Mencionar que la herramienta se encarga de optimizar las plantillas para que sean responsive en cualquier dispositivo. 

Los planes de precios de esta herramienta de email marketing van desde el gratuito, con envío de hasta 4 mil emails al mes, hasta el pro+ que con una tarifa de 196$/mes pone a tu disposición a un especialista en esta tarea, pasando por la basic, de 11$/mes o la pro de 16$/mes. 

Constat Contact

Al igual que la herramienta anterior, también tiene un uso rápido y sencillo. Ofrece una serie de plantillas que pueden ser modificadas por los usuarios, a la vez que puedes programar el envío de las mismas. Al igual que Mailchimp, ofrece resultados de las diferentes campañas de email marketing, para que podamos ir valorando sus resultados. 

Algo a destacar es que la herramienta sugiere el mejor momento para que envíes el mensaje a cada perfil de cliente. 

Constant Contact cuenta con dos planes de precios, el email que tiene un precio de 20$ y permite el envío de hasta 500 emails, o el email plus, que con 45$ aumenta según el volumen de envíos. La diferencia entre ambos que es el email plis permite la automatización de emails o la incorporación de encuestas o cupones digitales.

Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *