- Qué es Google Search Console
- Qúe puedes hacer con Google Search Console
- Nueva versión de Google Search Console
- ¿Para quién está dirigido Google Search Console?
- Cómo darte de alta en Google Search Console
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console llamado anteriormente Google Webmaster Tools se trata una herramienta que te permite mejorar aspectos de SEO de una manera 100% gratuita con una serie de herramientas y métricas con las cuáles puedes mantener y supervisar cómo google ve tu sitio web y cómo mejorar los resultados obtenidos a diferencia de otras herramientas de análisis . Aunque sería beneficioso para tu sitio web registrarse en Search Console, no es necesario para que aparezcas en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, es muy sencilla de usar y tiene una serie de ventajas como conocer qué sitios web enlazan con los tuyos, los errores y problemas que existen en tu web y te reducen visibilidad, comunicar a google qué páginas indexar y cuáles no y organizar alertas para cuando algo falle en tu sitio web.
Qué puedes hacer con Google Search Console
Las herramientas que podemos encontrar en Search Console que nos permitirán supervisar y solucionar los problemas que tenga nuestro sitio web son:
- Apariencia de búsqueda, con esta herramienta puedes visualizar todas tus páginas y como son mostradas en los buscadores, te indica errores en las meta descripciones y títulos, así como el contenido no indexable y duplicado que exista en el sitio web.
- Tráfico de búsqueda, te permite identificar con qué palabras claves están los usuarios accediendo a tu web y los dominios que enlazan a tu sitio.En el caso que Google penalice tu sitio y su vigencia y debas arreglar el problema que lo causó, podrás encontrar información en esta sección. En este apartado también podemos encontrar, usabilidad móvil que incluye una enumeración de los errores que están teniendo los dispositivos móviles y te ayudará a añadir mejoras para optimizar los dispositivos.
- Índice de Google, conocerás las páginas que se encuentren indexadas, las que no pueden estarlo porque están bloqueadas por un archivo, las palabras claves más importantes y las más utilizadas en tu web.
- Rastreo, incluye toda la información sobre el proceso de rastreo de tu web para la próxima indexación.
- Problemas de seguridad, aquí podrás encontrar las dificultades que está teniendo tu sitio y las posibles soluciones.
Nueva versión de Google Search Console
Incluirá las herramientas anteriores mejorando y haciendo más completo el análisis SEO del sitio web. En este momento la nueva versión sólo incluye por un lado, el rendimiento que hace referencia a analíticas de búsqueda, y ahora, te permitirá comparar entre fechas sin límite, en cuanto al tipo de búsqueda no solo te permite analizar la web sino también los vídeos e imágenes y compararlo entre ellos. En la opción de “nuevo” te permite consultar palabras claves, paginas, países y los diferentes dispositivos pudiendo hacer una comparación en cada uno de ellos.
Por otro lado, incluye la cobertura del índice que hace referencia al índice de google, en la nueva versión podemos encontrar los errores que haya en el sitio web, te advierte de las páginas indexadas que pueden tener problemas, el total de páginas que se han indexado y las páginas que no se han indexado de manera intencionada. Además, tienes la opción de ver las impresiones que has obtenido en tu web.
¿Para quién está dirigido Google Search Console?
Está dirigido para cualquier persona que utiliza sus servicios y tenga su sitio web. No importa si tiene un nivel básico o un nivel especializado para la creación de sitios.
Algunas personas que lo utilizan son:
- Propietarios de empresas: es interesante utilizar los servicios de Search Console y familiarizarte con ellos para poder acceder a todos los informes de tu web y controlarlos. Además, podrás medir en los resultados de búsqueda los rendimiento de tu sitio web y tomar las decisiones empresariales adecuadas.
- Especialistas SEO o profesionales del marketing digital: te ayuda a revisar el tránsito del sitio web, a mejorar la clasificación y a tomar decisiones sobre los resultados de búsqueda de manera fundamentada. Search Console puede ser útil junto con otras herramientas como Google Analytics y Adwords para influir en las decisiones.
- Administradores de web: te permite revisar y detectar errores de software, del servidor, problemas de spam y de carga de la página. También para supervisar que los reajustes que realizas en el sitio web se efectúan de la mejor manera posible.
- Desarrollador web: si creas el código del sitio web podrás revisar y solucionar los errores habituales de marcado como los datos estructurados.
- Desarrollador de aplicaciones: es interesante saber cómo los usuarios de dispositivos móviles encuentran tu aplicación en el buscador y cómo Search Console te ayuda a integrarla sin dificultades.
Cómo darte de alta en Google Search Console
Es necesario tener una cuenta de gmail, si no la tienes, créala. Posteriormente hay que ir a Google Search Console, una vez hecho veremos una página que nos sugiere que podemos agregar un sitio en el cual pondremos la dirección web de nuestra página y pulsaremos en añadir sitio. Seguido debemos verificar que el sitio nos pertenece.
La herramienta te permite verificar tu sitio web mediante diferentes opciones, puedes hacerlo tú mismo o pedir ayuda a un técnico para que te facilite la tarea. Por último, debes verificar en Google Search Console que eres tú.
Para concluir, no cabe duda que la fiabilidad que aporta Google Search Console como herramienta propia de Google no la da ninguna otra. Si tienes alguna duda sobre Google Search Console puedes contactar con nosotros cuando desees o dejarnos un comentario. Además, puedes compartir en redes sociales para ayudar a otras personas que necesiten información sobre Google Search Console.
[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]