marketing de contenidos

Inbound Marketing: Marketing de Contenidos

Es importante entender los fundamentos del marketing de contenidos para la estrategia de Inbound Marketing, esta metodología consiste en ofrecer a los a los usuarios lo que están buscando, aportándole valor con nuestro contenido. A través de estos contenidos podemos captar la atención de los clientes y establecer una relación con ellos consiguiendo un hueco en su mente.

Además, esta metodología se basa en no ser intrusivos centrándonos en aportar información sobre lo que ellos desean lo que hará que ganemos en credibilidad y naturalidad. Por último, es fundamental establecer un vínculo entre el cliente y nuestra empresa ofreciéndole ayuda a través de la información lo que nos permitirá fidelizarlos.

Para conseguir lo hablado anteriormente, tenemos que seguir un proceso de análisis de los compradores, investigación del recorrido del comprador, creación del contenido y contexto y difusión del contenido.

Análisis de los compradores

Para analizar a los compradores nos basamos en datos reales como: datos demográficos, comportamientos, motivaciones y metas, ya que necesito saber a qué usuarios me estoy acercando para atraer el tráfico correcto a mi sitio web.

Posteriormente, las personas que accedan a mi web se convertirán en oportunidades de venta ya que hay probabilidades que hagan una compra o pidan un servicio, finalmente si adquieren nuestros productos o servicios se convertirán en clientes.

¿Cómo hago el análisis de los compradores?

En primer lugar, en la estrategia de Inbound Marketing se investiga a compradores reales a los cuales puedes realizarle algunas preguntas sobre tu industria con relación a datos demográficos, metas y retos que te ayudarán a crear a tus compradores. Es fundamental conocer los motivos que han llevado a tus compradores a adquirir tus productos o servicios y puedes saber sus motivos a través de entrevistas a tus clientes e incluso a tus compañeros, haz tantas entrevistas como consideres oportunas.

En segundo lugar, agrupa la investigación hecha anteriormente por la similitud de las respuestas creando tendencias.

Por último, crea historias de perfiles de compradores que contengan información de quién es tu comprador, datos demográficos, metas y retos que éstos tengan.

Investigación del recorrido del comprador

El llamado recorrido del comprador ocurre desde el mismo momento que éste tiene una necesidad o problema y explora por los diferentes lugares de internet hasta que realiza la compra del producto o servicio en el sitio web. Conocer el recorrido que ha hecho el comprador es muy importante para nosotros ya que así podremos crear el contenido adecuado.

El recorrido del comprador consta de 3 etapas:

Reconocimiento: el comprador experimenta y expresa síntomas de problemas, por lo que nosotros tendremos que hacer una investigación para comprender qué les ocurre y darle nombre a su problema.

Consideración: le damos nombre al problema del comprador y nos comprometemos a resolverlos buscando todos los métodos disponibles.

Decisión: ya se ha acordado la estrategia a seguir para solucionar el problema por lo tanto establecemos una larga lista con diferentes elementos según la estrategia elegida. Sin embargo, se podría investigar para hacer la lista más corta.

El estilo de inbound marketing consta de hablar de los problemas y soluciones de los compradores y no hablar acerca de quién eres y qué haces.

Creación del contenido y contexto

Otro de los elementos fundamentales de Inbound Marketing es la creación de contenido y el contexto en el que se exponga.

En cuanto a la creación de contenido ha de ser de calidad e utilidad para los usuarios que lo lean, para mostarles el contenido puedes utilizar herramientas como blogs, fotografías, videos, presentaciones y e-books entre otros para atraer a los usuarios a tu sitio web, convertirlos en posibles clientes, cerrar la compra o servicio y, por último, complacer a los usuarios.

Por otro lado, hay que prestarle especial importancia al contexto ya que es a quién va dirigida la información que publicas, escribiéndola y adaptándola en función del público que quieras atraer a tu sitio web.

Difusión del contenido

Finalmente, hay que poner el contenido creado a disposición de los compradores para que ellos lo encuentren de la manera más fácil posible, en función de cómo esté distribuido el contenido hará que sea relevante o no.

Existen varias herramientas que son útiles para la distribución del contenido como páginas web, redes sociales, blogs, correos electrónicos de marketing entre otros.

La técnica correcta distribuye en contenido correcto al comprador exacto y en el momento adecuado.

En resumen, el marketing de contenidos para la estrategia de Inbound Marketing consiste en analizar a los compradores para conocerlos mejor y saber sus gustos y preferencias, investigar el recorrido que siguen para poder crear el contenido que ellos están buscando y por último distribuir el contenido adecuadamente.

Si tienes alguna duda sobre el Marketing de contenidos de Inbound Marketing puedes contactar con nosotros cuando desees o dejarnos un comentario. Además, puedes compartir en redes sociales para ayudar a otras personas que necesiten información sobre Inbound Marketing.

[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *