Atrae clientes con Google My Business

Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google cuyo cometido es ayudar a las empresas a gestionar su presencia en internet.

Como sabrás, estar en internet no significa únicamente abrir una página web o unos perfiles en redes sociales, estar en internet consiste en gestionar la marca de tu empresa aportando valor a los usuarios para que lleguen a convertirse en suscriptores o clientes de la misma en un futuro. Para ello, algo primordial es aparecer en el buscador con mayor número de visitas al día, Google. 

Cuando queremos encontrar un establecimiento, ya sea un hotel, un restaurante, un banco, un supermercado… acudimos a Google, y este nos proporciona resultados en un mapa de los lugares más cercanos al lugar en el que nos encontramos. Desde el punto de vista de la empresa y si no se ha trabajado el SEO, es complicado aparecer en las primeras búsquedas orgánicas, pero si puedes aparecer en ese mapa tan solo con haber publicado tu negocio en Google My Business. ¿Quieres saber cómo?   

Google My Business: cómo empezar   

Y llegados a este punto te preguntarás, ¿qué es Google My Business? Pues Google My Business es una herramienta totalmente gratuita que Google ha puesto a disposición de las empresas y desde la que, mediante la creación de una ficha, se podrá gestionar su presencia en Internet, permitiendo vincular tu negocio con información de interés para los usuarios, como es el caso de la ubicación en el mapa, teléfono, página web, horarios de apertura y cierre, reseñas de clientes anteriores…, datos que aportan una mayor visibilidad a la empresa y con los que consigues generar confianza en los usuarios.

Darse de alta en Google My Business es muy fácil y solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Tener una cuenta en Google
  2. Acceder a este enlace
  3. Rellenar todos los campos. Recuerda que una de las funciones de Google My Business es generar confianza en los usuarios, así que mientras más datos tengan de tu empresa, mayor será la confianza que desprenda tu ficha. 
  4. Cumplimentar el resto de información que requiera Google
  5. Verificar la cuenta: Google te contactará por SMS, llamada al teléfono fijo o correo postal para indicarte un código numérico que tendrás que introducir en la casilla de verificación. 
  6. Esperar la revisión y aprobación de Google 

En este aspecto es importante tener en cuenta la referencia que tiene Google Street View del sitio, es decir, si el local aparece cuando tomaron fotografías de la calle o si, por el contrario, el local no aparece en sus archivos. En este caso Google te pedirá que envíes fotografías de la fachada para verificar la existencia del lugar.

Tips para optimizar tu perfil de Google My Business

Como podrás imaginar, no es suficiente con dar de alta el perfil de tu empresa, sino que tendrás que optimizarlo para que destaque y aparezca en las primeras posiciones. Para ello es importante que tengas en cuenta algunos aspectos:

Rellena los campos más importantes de tu perfil de Google My Business. Nombre de la empresa, categoría del negocio, horario de apertura y cierre (incluye los horarios especiales, como los días festivos), ubicación, teléfono y una breve descripción comercial del lugar en la que se expliquen los servicios ofertados o la diferenciación del resto de locales del sector.

Agrega contenido audiovisual. Puedes añadir visitas virtuales de 360º, así como fotografías actualizadas de productos o de las instalaciones. Recuerda siempre que el contenido sea de calidad; tiene que sumar, no restar.

Indica la forma de pago. Explica las formas de pago que aceptais en el local: tarjeta, efectivo…

Añade sitios online. Es fundamental vincular la ficha con la página web del sitio donde podrán acudir para ampliar la información y con las redes sociales corporativas, donde podrán interactuar con la empresa. 

Genera reseñas. Intenta que los clientes te dejen valoraciones de la gestión, el trato, la experiencia… Es importante incentivar a que lo hagan, siempre y cuando sean realistas, ya que generará que otros clientes tengan confianza en el local basándose en experiencias anteriores. Recuerda agradecer y responder siempre las reseñas, sean buenas o malas. 

Mantén siempre actualizado el perfil. Los clientes valorarán un perfil actualizado, que en todo momento informe de las variaciones referentes al local. 

Cómo ya te habrás dado cuenta, aparecer en Google My Business es importante porque favorecerá que llames la atención de los clientes y que, finalmente, accedan fácilmente a tu negocio. Si estás arrancando tu negocio y buscas una manera rápida, eficaz y gratuita de posicionarte en la red, Google My Business es la mejor solución. 

Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *