La experiencia de usuario es uno de los elementos clave del diseño web. Se trata de una modalidad del diseño que tiene mucho futuro, y que definirá el éxito de muchas empresas.
Hoy en día ya no es suficiente con hacer una página web única, con un gran diseño web, un contenido de calidad y que sea responsive. Los usuarios cada vez dedican menos tiempo a investigar una página web o una app, por lo que debemos conseguir que se sientan cómodos desde el primer momento en que interactúan con nuestro sitio, es aquí donde entra en juego la experiencia de usuario.
La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo. Por ello, es muy importante conocer a tu público objetivo, escucharlos, para luego, crear productos a su medida.
Desde Observatorio Digital queremos proporcionarte una serie de consejos y herramientas a tener en cuenta a la hora de diseñar o mejorar la experiencia de usuario de tu página web.
Tips para mejorar la experiencia de usuario
Utiliza bien el color. Los colores han transmitir adecuadamente la imagen de marca y la de la empresa que hay detrás. El color, empleado correctamente, se puede convertir en un buen aliado para orientar y facilitar la interacción con la página. Por tanto, hay que encontrar el equilibrio entre ambas premisas: usar colores corporativos que permitan una óptima interacción de los usuarios.
Uso correcto de tamaños, márgenes y espacios. Tenemos que conseguir que el usuario pueda situarse e identificar todos los elementos de nuestra web con muy poco esfuerzo, por lo tanto debemos dimensionar y espaciar nuestro contenido.
Simplifica y dosifica. Cada página tiene un objetivo y tenemos que usar de manera adecuada los mecanismos para conseguir cumplirlo, pero para ello es fundamental no abusar de los estímulos que incitan a lograrlo, ya que de ser así, lo que podemos conseguir es el rechazo de los usuarios debido a la saturación que les hemos provocado.
Muestra información relevante para cada usuario. Da uso a las cookies ya que ellas te permitirán reconocer a un usuario cuando está en nuestra página web. Esto hace posible que podamos enfocar mejor los mensajes y las acciones que pretendemos que haga.
Lenguaje claro, conciso y directo. Asegurate que los textos que incorporan a tu web son necesarios, son textos directos y aportan valor para el usuario.
Accesible para todos. Las buenas prácticas en el desarrollo web dicen que nuestra página debería de ser igualmente navegable y legible sin estos dos lenguajes habilitados.
El usuario está por encima de Google. El algoritmo de Google premia a las páginas que tienen una buena usabilidad y un contenido de calidad. Por lo tanto, si nos esforzamos en ofrecer una buena experiencia de usuario y damos por hecho que el contenido que ofrecemos es de calidad, no hemos de preocuparnos por Google.
Comprueba que lo estás haciendo bien. Una herramienta muy efectiva para ir mejorando cualquier elemento de nuestra página son los tests A/B, que permiten ir probando cambios en elementos de nuestro blog que se mostrarán de forma aleatoria al 50% de los usuarios para después comprobar si realmente mejoran o no los resultados.
Herramientas para mejorar la experiencia de usuario
- Intuition HQ: permite realizar análisis acerca de los tipos y duraciones de las diferentes acciones que los usuarios realizan en la página web.
- Browsershots: es fundamental asegurarse que la experiencia de navegación es la misma para todos los usuarios, independientemente del navegador que utilicen. Browsershots es una herramienta muy útil en este sentido, ya que nos permite ver cómo es presentada una página web en los diferentes navegadores de internet.
- Crazyegg: nos permite acceder a información sobre cómo los usuarios interactúan con una página web. Crazyegg te permitirá visualizar aquellas secciones de una página web que los usuarios visitan con más frecuencia.
- Google Analytics: es una de las herramientas más eficaces y populares. Nos permite analizar las diferentes visitas de los usuarios; también muestra las interacciones que se llevan a cabo en una página web.
- Pingdom: es una herramienta que ofrece informes acerca de la velocidad y tiempo de carga y respuesta de una página web, factores muy importantes a la hora de ver y decidir volver a una página web.
Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.
[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]
Expectativa previa del visitante. A veces no basta solo con tener una buena usabilidad dentro de nuestro site. Intentar comprender que es lo que espera el usuario de nuestra web para ofrecerselo es igual de importante.