Ya sabes que en Observatorio Digital siempre estamos al tanto de los últimos estudios e informes relacionados con el mundo digital en general. Ya sabes que no nos gusta contarte algo que no esté bien contrastado.
En este artículo vamos a hablarte de un tema que sabemos que te interesa: el Comercio Online o eCommerce, y como no, lo haremos basándonos en datos de estudios. De hecho el estudio que te referenciamos hoy es uno de los más completos sobre la situación de los eCommerce en España.
Hay muchos estudios e informes que ratifican, por un lado, el aumento de los beneficios de las empresas y marcas que usan el comercio electrónico y, por otro, la gran aceptación, por parte de los consumidores, pero no sobre las ratios de conversión. Sobre ello habla el Estudio sobre Conversión en eCommerce españolas 2017, realizado por la empresa Flat 101.
Este estudio busca conocer de forma real cuál es la conversión de los eCommerce españoles, en el que han participado 279 eCommerce españoles de 11 sectores diferentes.
Aumentos de visitas e índices de facturación en eCommerce
Como primer dato a señalar, cabe decir que según los datos obtenidos, las tiendas online españolas consiguieron durante el año pasado 118.813.737 visitas con una facturación máxima de 168.702.066 euros.
Esta cantidad de dinero se consiguió gracias a las más de 8.000.000 de transacciones realizadas durante el 2016, lo que supone 693.000 transacciones al mes y más de 22.000 al día.
Es interesante ver que las tiendas online que más se usan ya tienen cierta antigüedad, con una vida de 4 a 9 años (un 43%), seguidas de las que tienen entre 2 y 3 años (26%), las de más de 10 años (16%), las que tienen menos de un año (9%).
Qué sectores están despuntando como eCommerce
Respecto a los sectores en los que más se compra online, el líder indiscutible es el de la moda, con un 24%. seguido por los sectores de deporte, turismo y hogar y decoración con un 12% respectivamente. Con un 9% el sector de la alimentación ocupa el tercer puesto y luego, están otros como el sector de regalos y fiestas, salud y belleza, motor, ferretería y jardinería o el de las mascotas.
También es interesante ver que las plataformas más utilizadas para comprar online entre los más usados están Prestashop con un 29%, seguido de Magento con un 25%, las plataformas propias con un 24% y luego, Woocommerce con un 16%, Drupal con un 3% y Shopify y Joomla con un 1%.
Se observa una tendencia interesante, y es que el porcentaje de tráfico móvil aumenta 11 puntos respecto al año pasado, y que el tráfico en ordenadores y en tablet baja a favor del tráfico móvil.
Así el año 2015 el tráfico en ordenador fue del 51% frente al 45% del 2016, mientras que el tráfico en teléfono móvil fue del 34% frente al 45% del 2016. En tablet, el porcentaje ha caído el 13% al 7%.
Conclusiones sobre el estudio
Tras analizar estos y otros datos que encontrarás en el informe se puede concluir que el eCommerce en nuestro país sigue su aumento imparable. Cada vez son más las empresas que ofrecen sus productos a través de una tienda online, conocedoras de la gran aceptación que existe del comercio electrónico por parte de los usuarios.
Seguiremos acercándote más información sobre eCommerce en la sección del blog sobre esta materia.
[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]