• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Observatorio.Digital

Acelerando tu Transformación Digital

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Directivos y Emprendedores
    • Profesionales del Marketing y la Comunicación
    • Responsables de RRHH
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTAR
  • Show Search
Hide Search

La aplicación del big data en el sector de la medicina y la salud

Aliados digitales: Big Data y Salud Digital

Desde que se empezó a popularizar el uso de los medios digitales y de los smartphones, cada vez ha habido más información digital, superando a la tradicional.

Uno de los sectores para los que las perspectivas son más que positivas, es la sanidad, aunque aún hay mucho por hacer, existen cantidad de estudios (como al que recurrimos hoy) que demuestran el potencial del este sector, si lo relacionamos por ejemplo con disciplinas como el Big Data.

Gracias a la democratización de internet, los dispositivos móviles inteligentes y las redes sociales, podemos analizar toda la información digital para utilizarla de forma provechosa para la salud.

De hecho, según el Informe Big Data en Salud Digital, realizado por red.es y la Fundación Vodafone, en el año 2014 habían casi siete mil millones de líneas móviles en todo el mundo, y el 95% de la población de todo el mundo tenía acceso a cobertura móvil de teléfono, lo que significa un gran filón al ser muy posible realizar muy diferentes acciones en el sector sanitario.

La oportunidad que el sector sanitario encuentra en el Big Data

Sin lugar a dudas, el Big Data es un gran aliado para el sector de la medicina y la salud, pues permite miles de opciones. Todas ellas conducen a la prestación de unos mejores servicios sanitarios, ya sea en el diagnostico y el tratamiento de muchos problemas de salud como la capacidad de prestar nuevos y mejores servicios personalizados.

El informe señala que el Big Data ayudará a mantener la calidad de la atención sociosanitaria en el continente europeo, que está muy envejecido y en el que prevalecen muchas patologías crónicas y que, por lo tanto, conlleva un gasto sanitario muy importante. Es por ese motivo por el que las TIC son una forma de garantizar la sostenibilidad del sistema, realizando acciones de una forma mucho más eficiente y eficaz.

Es en este punto donde el Big Data tiene su papel fundamental enmarcandose en una completa y absoluta digitalización del sistema sanitario español, pues permite el análisis de grandes datos para predecir, prevenir o personalizar los tratamientos de los pacientes.

Del big data al real world data

El concepto real world data es especialmente importante en relación con la salud, y hace referencia a que el Big Data se alimenta de información y de datos reales, y no solamente conseguida en condiciones, digamos, “artificiales”.

Es especialmente importante en lo que se refiere a sanidad, pues también afecta a las historias clínicas electrónicas, a los sistemas de prescripciones médicas, de almacenamiento y comunicación de imágenes, sin contar con un montón de aplicaciones más.

Todo esto demuestra que el Big Data es una herramienta muy valiosa para integrar en la sanidad. Solamente es cuestión de tiempo.

Si quieres leer más sobre Big Data te contaremos toda la información en el blog de Observatorio.Digital

¿Aun no tienes nuestro ebook gratuito sobre Transformación Digital en los Negocios?

Transformación Digital en los Negocios es un ebook que profundiza en el proceso de cambio que estamos viviendo y que te ayudará a entender la transformación digital, tanto en la sociedad con el ámbito empresarial.

Descarga el ebook en PDF

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Observatorio.Digital © 2021 · Aviso legal · Tratamiento de datos · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más