Analítica Digital: mejores herramientas de analítica digital de 2020

La analítica digital tiene como objetivo principal el estudio de los datos que van dejando los usuarios en los diferentes entornos digitales, con el único fin de ayudar a mejorar la estrategia online de la empresa. Por ello queremos actualizarte el listado de herramientas de analítica digital gratuitas más útiles y eficaces del mercado, así como los mejores máster de analítica digital que se encuentran con proceso de inscripción abiertos en este 2020.

¿Quieres averiguar qué recorrido llevan a cabo los usuarios en tu web? ¿Descubrir cuál es el contenido que más gusta a tus usuarios? ¿Medir el impacto de tus publicaciones en redes sociales? Si quieres llevar a cabo alguna de estas acciones, necesitas seguir leyendo este post. En él no solo vas a encontrar respuesta a estas preguntas, sino que te guiaremos en la elección de herramientas de analítica digital para que la medición de datos sea la más adecuada para tu situación, en función de las necesidades que tengas. Si tu deseo es externalizar este trabajo, te recomendamos algunas de las agencias de analítica digital mejor posicionadas en este ámbito. 

Además hemos recopilado información sobre las mejores escuelas de negocio para aprender analítica digital, un perfil profesional muy demandado en el sector digital.  

  1. Analítica Digital: beneficios de medir datos
  2. Herramientas de analítica digital de páginas web
  3. Herramientas de analítica digital de redes sociales
  4. Dónde estudiar analítica digital
  5. Agencias especializadas en analítica digital

Adicionalmente recuerda que si necesitas más recomendaciones o quieres que te ayudemos a encontrar buenos proveedores solo tienes que ponerte en contacto con nosotros

Analítica Digital: beneficios de medir datos

Se conoce por analítica digital al proceso de recopilar los datos de los trayectos  que realizan los usuarios en el mundo digital, ya sea en una página web, una aplicación o una red social, con el fin de conocer sus gustos y optimizar la estrategia marcada respecto a los intereses de estos. 

Para medir la consecución de los objetivos fijados por la empresa, cada negocio tiene que elegir las KPIs de analítica digital que más se adecuen a su estrategia. Cada empresa posee una naturaleza diferente, por lo tanto, los objetivos y KPIs de cada una serán diferentes.

Estudiar la analítica digital de una empresa o de una cuenta personal posee múltiples beneficios que debemos tener en cuenta, entre los que destacan: 

Conocer a nuestros usuarios. Gracias a la analítica digital, podrás averiguar la hora de más tráfico en tu sitio, la fuente desde la que ingresan en él o el dispositivo desde el que acceden.

Reconocer los hábitos de consumo de nuestros visitantes. Con la medición de la analítica digital de tu sitio web podrás averiguar que productos, que artículos o que contenido son los que más interesan a tus usuarios. Por ejemplo, si tienes un ecommerce, puedes ver que producto es el más vendido. 

Mejorar la usabilidad de la página web. Podrás averiguar qué páginas tienen mayor tasa de rebote en la misma URL, cuales son las que más gustan a tus visitantes, si tu ecommerce funciona o si por el contrario necesita optimizar la página de compra. Si quieres conocer algunos consejos sobre cómo mejorar la usabilidad de tu sitio web, puedes leer nuestro post sobre Experiencia de Usuario.

Evalúa la notoriedad de tu marca. Gracias a la analítica digital puedes controlar la cantidad y la calidad del engagement que genera tu marca con los usuarios de su comunidad. Podrás evaluar si estás siguiendo la estrategia adecuada o no. 

Controla el SEO. Con la analítica digital podrás acceder a las palabras clave desde las que los usuarios encuentran y visitan tu sitio web. Si no son las correctas, podrás corregirlas para que tu sitio se posicione de manera eficiente. 

Controla la inversión. Gracias a que haciendo uso de la analítica digital puedes averiguar qué gusta más y qué gusta menos a tus usuarios, podrás ver donde invertir más tiempo, esfuerzo y dinero y donde invertir menos, porque no atrae a tu público. 

Herramientas para medir la análitica de sitios web

Como hemos comentado al principio de este post, existen múltiples herramientas de analítica digital, tanto en web como en redes sociales. Queremos recomendarte algunas de ellas para que puedas hacer uso de esos datos, con el único objetivo de analizar qué interesa a tus usuarios y aprovecharlo en tu beneficio. 

Google Analytics

Esta herramienta de analítica digital gratuita de Google es el más conocido a la hora de permitir a los usuarios analizar el tráfico web, ofreciendo información en tiempo real sobre visitas, duración de las mismas, comportamiento de los usuarios, seguimiento de campañas, interacciones, datos de conversión, palabras clave que más tráfico atraen a tus páginas, medir el ROI de la publicidad…Todo ello permite generar un informe bastante completo con información como visitantes, fuentes de tráfico, objetivos, dispositivo, zona geográfica, contenido más atractivo, duración de las visitas, visitantes nuevo… etc.

Cuando hacemos uso de Google Analytics para controlar la analítica digital de nuestro sitio, nos encontramos con la posibilidad de complementar su funcionamiento con una serie de herramientas que Google pone a nuestra disposición de manera gratuita para que obtengamos datos más completos y exactos de nuestro sitio web. Estas dos herramientas principales son Google Search Console y Google Ads. ¿Quieres saber para qué sirve cada una de ellas? 

Google Search Console 

Google Search Console se encarga de controlar de manera gratuita la presencia de cualquier sitio web en los resultados de Búsqueda de Google, comprobar el estado de indexación del sitio y optimizar su visibilidad. Para ello solo tienes que registrarte en esta herramienta, lo que te proporcionará informes completos sobre las consultas que hacen los usuarios para que nuestro sitios web aparezca en los resultados de búsqueda, las consultas que más tráfico dirigieron a la web… y así optimizar el contenido con las palabras clave que más tráfico consiguen y mejor posicionan.   

Google Search Console debería ser una herramienta fundamental para especialistas en SEO, desarrolladores web o administradores/propietarios de un sitio web. 

Google Ads 

Google Ads es la herramienta de acceso gratuito que proporciona Google para tramitar las campañas de anuncios en el medio online. Estos anuncios pueden colocarse en páginas propiedad de Google o en páginas de la red de anunciantes asociados y pueden ser de display, de búsqueda, de vídeo, de shopping, de remarketing o de aplicación móvil. 

Entre las ventajas de usar esta herramienta encontramos que genera tráfico de manera inmediata, que es modulable, accesible para casi todos los bolsillos, permite segmentar y generar reconocimiento de marca y saber por qué palabras exactas nos han encontrado los usuarios. Asimismo hay que destacar que suelen usar estrategias de puja que resulten atractivas y rentables para el anunciante, buscando que estos obtengan un ROI positivo en las campañas que lleven a cabo.

AWStats

Permite analizar la actividad de los usuarios en un sitio web, desde las visitas, hasta su duración, pasando por el dispositivos que usan o la zona geográfica desde la que las realizan. Es una herramienta de analítica digital sencilla que ofrece datos y gráficos sencillos, pero completos. Tiene la peculiaridad de que sólo cuantifica las visitas de usuarios reales, los robots, como GoogleBot, no cuentan como visitantes, lo que te permite obtener resultados más precisos. 

AWStats analiza una sorprendente cantidad de información, incluidos los archivos de registro de HTTP, servidores FTP y medios de transmisión. La página de estadísticas se actualiza diariamente, pero además tienes la opción de ver acceder a informes de tráfico en un formato mensual o anual.

Woopra

Esta herramienta de analítica digital cuenta con un plan gratuito limitado, por lo que para usar algunas opciones tendrás que adquirir el modo de pago. Es de uso sencillo, ya que cuenta con una interfaz amigable e intuitiva, que permite definir objetivos y analizar eventos, a la vez que posibilita visualizar el recorrido que realiza un usuario en la visita a la web en tiempo real.  

Puedes analizar métricas como estadísticas de visitantes, zona geográfica, páginas más visitadas, dispositivo de uso… Lo más llamativo de esta herramienta es que permite chatear online con los visitantes únicos de la página, generando una posibilidad de oro para la interacción en el momento. 

Piwik

Entre las herramientas de analítica digital, esta es open source, por lo que su uso es gratuito. Se encarga de mostrar las estadísticas, definir los objetivos a medir y exportar estos datos a un informe. Además, dispone de un módulo de ecommerce para medir métricas, en caso de disponer de tienda online. Es totalmente personalizable, podrás bloquear el tráfico, direcciones URL y direcciones IP en caso de detectar bots de clicks, impidiendo así el tráfico falso al sitio web.

Clicky

Es una de las herramientas de analítica digital más populares, es gratuito y puede usarse como plugin en WordPress. Permite seguir detalladamente el recorrido que realiza un usuario en un sitio web, realizando mapas de calor y gráficos del mismo. Los resultados son a tiempo real, y puedes visualizarlos en el tablero principal, donde podrás configurar y personalizar las métricas a tu gusto.    

Posibilita la opción de generar informes con los sitios y las fuentes que están dirigiendo tráfico activamente al sitio web, a la vez que proporciona datos de búsqueda que comprenden todas las palabras clave de consulta de búsqueda entrantes. 

Kissmetrics 

Entre las herramientas de analítica digital esta permite obtener datos del seguimiento de los movimientos que realizan los usuarios en un sitio web, lo que posibilitará la identificación de patrones de comportamiento y el contenido que más les atraiga. 

Los datos mostrados son en tiempo real, además permite la obtención de un informe completo que se actualiza constantemente, por lo que estarás siempre al tanto del crecimiento o decrecimiento de las acciones que ocurran en tu web. 

Matomo

Matomo es una de las herramientas de analítica digital open source que permite la obtención de estadísticas digitales sobre el uso de un sitio web, ya sea visitas, dispositivos, origen, duración, características técnicas, interacciones, comportamiento de los usuarios… Esta herramienta está basada en PHP y MySQL, y puede ser instalado en un servidor propio, o puede funcionar en un servicio en la nube con un servicio de pago ofrecido por la empresa Innocraft, que se la empresa que da soporte a Matomo.

La principal ventaja que ofrece Matomo es que te asegura la que la información que se extraiga de la herramienta no se compartirá con terceros. 

Herramientas para medir la análitica de redes sociales

Si por algo se caracterizan las redes sociales es por la cantidad de datos que generan, tanto a nivel de contenido como a nivel técnico. Es aquí donde entra en juego la analítica digital, gracias a la cual podremos medir, sobre todo, el grado de interacción que tienen unos usuarios con otros y con lo que estos publican. A continuación te sugerimos algunas herramientas de analítica digital de redes sociales, para que puedas sacarle partido a todos los datos de tu cuenta. 

Social Mention

Entre las herramientas de analítica digital encontramos Social Mention que permite obtener datos sobre el contenido y los comentarios que se generan en tu red social, desde lo que se dice de una cuenta, a la probabilidad con que una marca sea mencionada (ya sea una o varias ocasiones), pasando por las menciones positivas o negativas o el número de usuarios que habla de una cuenta.

Social Mention permite monitorear en tiempo real hasta 80 sitios diferentes, entre los que incluye Twitter, Facebook, Youtube…, esto quiere decir que no permite almacenar información para analizarla en largos periodos de tiempo. 

Metricool

Metricool es una de las herramientas de analítica digital que permite monitorizar Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin de forma facil e intuitiva mediante gráficos evolutivos, en un tiempo de un mes. Podemos ver, de manera gratuita, el número de tweets publicados cada día, que días has tenido mayor repercusión, cuantos likes o RT tiene cada publicación, que publicaciones han funcionado mejor, los seguidores que has ganado y has perdido… 

La función gratuita solo muestra Twitter, para poder acceder a las métricas de las otras redes sociales así como al comparador tienes que adquirir el plan premium. 

SumAll

SumAll es una de las herramientas de analítica digital se encarga de medir el impacto de tu actividad en las redes sociales, además de fijar objetivos y realizarles un seguimiento. Permite analizar la actividad de 29 sitios distintos y realizar comparativas. Puedes ver la evolución de la actividad mediante gráficos, que muestran los tramos horarios de mayor actividad, tamaño de la red, seguimiento y cantidad de engagement en la comunidad. Adicionalmente permite exportar todos estos datos y explorarlos externamente.

Audiense

El objetivo principal de Audiense, una de las herramientas de analítica digital de redes sociales, no es otro que analizar tu comunidad para hacerla crecer. Analiza las horas de mayor actividad de los usuarios, conocer a tus nuevos seguidores, programar envio de mensajes directos, monitorizar hashtags, programar respuestas para ciertos tuits… 

Twitter Analytics

Twitter Analytics es la herramienta de analítica digital gratuita que Twitter ha puesto a disposición de los usuarios para conocer mejor su comunidad, elegir adecuadamente el tipo de contenido que más le gusta, elegir los horarios más eficaces para publicar… entre otros. 

Algunas de las métricas que puedes analizar son: número total de publicaciones realizadas, las impresiones de cada publicación, las visitas al perfil en un tiempo determinado, las menciones que realizan otros usuarios sobre ti, el número de seguidores total y la evolución del mismo, el contenido más destacado, los seguidores que más interactúan con tu perfil… 

Twitonomy

Esta es una de las herramientas de analítica digital gratuita pero en la que también puedes contratar una parte de pago, más premium, se encarga de realizar un análisis muy completo de la repercusión y difusión de los tuits que se publican, las menciones, los RTs, seguidores y seguidos… y exportar todos estos datos a un excel, con el fin de realizar un informe que nos ayude a conocer mejor a nuestra audiencia. 

Mencionar que desde la versión gratuita de Twitonomy (la de pago es de 20 dólares un mes o 199 dólares un año) solo se puede acceder a los datos de los últimos 3200 tuits publicados.

TweetStats

Es de las herramientas de analítica digital que más tiempo lleva analizando datos de Twitter en línea. Es una página web de uso gratuito que te permite obtener datos de cuentas de Twitter ajenas, entre ellos podremos conocer un gráfico de tweets efectuados, menciones e interacción recibida por la cuenta por mes desde la creación de la cuenta de twitter, horas en las que más se publica, usuario con los que más se interactúa, si se usan aplicaciones de programación de contenido…

El hecho de analizar estos datos de cuentas ajenas, te permite conocer la analitica digital de la competencia con el objetivo de preparar una estrategia en redes que favorezca a nuestra empresa. 

TweetReach

TweetReach es una de las herramientas de analítica digital que se encarga de analizar datos sobre los últimos 50 tweets publicados, con el fin de realizar informes con los datos más relevantes que nos ayuden a potenciar el contenido de las futuras publicaciones. 

En esta herramientas puedes monitorizar tu cuenta en tiempo real para permitirte actuar en todo momento, visualizar todos los mensajes en tiempo real, encontrar análisis la competencia para saber dónde debemos de actuar o, de qué está hablando la competencia en un momento determinado, realizar un seguimiento de los hashtags o palabras clave de Twitter, averiguar cuáles son los mejores seguidores y cuál es su participación y el alcance de cada publicación. 

Iconosquare

Esta aplicación tiene como objetivo gestionar con eficacia tu cuenta de Instagram, entre sus servicios está promocionar, gestionar y hacer un seguimiento de tu cuenta de Instagram. Es una de las herramientas de analítica digital que ofrece métricas como las imágenes más relevantes, con más interacciones, seguimiento de comentarios, visor del feed de la cuenta, horas más adecuadas para publicar y conseguir mayor impacto y alcance, hashtags más usados y sugerencias de los mismos…

Audience Insights de Facebook

Audience Insights es una de las herramientas de analítica digital de Facebook que permite analizar los usuarios mediante datos demográficos como edad, sexo, formación académica, ubicación, cargos, situaciones sentimentales, interés, estilos de vida… Con estos datos, las empresas pueden crear contenido que capte la atención de los usuarios según estas variables.  

Likealyzer

LikeAlyzer es una de las herramientas de analítica digital de redes sociales que nos ayuda a medir y analizar el potencial de una marca en Facebook, concretamente en su página, evaluando su grado de actividad y proporcionando métricas que te guiaran en la toma de decisiones respecto a tu estrategia. 

Podrás analizar métricas con una valoración de 1 a 100 del número de likes a la página, grado de engagement, medidas conforme a competidores dependiendo de la categoría en la que esté ubicada la página…

Dónde estudiar análitica digital

La analítica digital es un aspecto del marketing digital en tendencia, pues los datos son un aspecto clave a la hora de analizar e investigar mercados y usuarios. Es por ello que muchas escuelas de negocios ofertan diferentes cursos especializados y programas postgrado para aprender y reforzar este axioma del mundo digital. 

ESIC 

ESIC pone a disposición de los alumnos el Curso Especializado en Analítica Digital impartido en la modalidad online. En él aprenderás a medir y a cómo rentabilizar tu inversión en medios digitales mediante la analítica digital de resultados de branding, leads, conversión y engagement, analítica web, publicidad digital, ecommerce, redes sociales y mobile marketing. 

IEBS

IEBS cuenta con dos programas diferentes para aprender analítica digital: 

Por un lado el Postgrado en Analítica Web y Técnicas de Análisis, impartido en modalidad online, y que quiere solventar la necesidad de las empresas de controlar sus inversiones mediante la recopilación de datos en su web para incrementar el cambio en los negocios online. Entre los objetivos de este posgrado se encuentra el aprender a manejar las herramientas de analítica digital de más uso del mercado, de manera práctica y lo más cercano a la realidad posible. 

Por otra parte ofrece el Máster en Marketing Digital y Analítica Web , impartido en modalidad online, es un formato cuyo objetivo es colaborar en la formación de expertos en captación y análisis con el que el alumno aprenderá a definir y planificar campañas de captación online, usando la analítica digital con el objetivo de impulsar el negocio mediante el análisis de datos.

INESDI

INESDI cuenta con dos programas formativos sobre analítica digital:

En primer lugar, el Posgrado en Analítica Digital impartido en modalidad online, te permitirá obtener grandes conocimientos de las diferentes herramientas de analítica digital y métodos de análisis y medición online, estudiando desde la creación de mandos a la medición y optimización de campañas publicitarias. 

En segundo lugar, podrás acceder al Máster en Customer Intelligence & Analítica Digital impartido en modalidad presencial en Madrid, donde aprenderás a desarrollar e implementar todos los conocimientos y técnicas más adecuadas para diseñar, implementar, gestionar y analizar un Plan de Medición Online y de Analítica de Datos, desde el uso de herramientas de analítica digital, hasta big data pasando por CRM y Data Management. 

KSCHOOL

Impartido de manera presencial en Barcelona, KSchool pone a disposición de los alumnos el Máster en Analítica Digital cuyo objetivo es convertir a los estudiantes en analistas profesionales, mediante el desarrollo de capacidades como tener visión de negocio, habilidades técnicas, capacidad de análisis y conocimientos del entorno digital.  Este máster se presenta como eminentemente práctico, aprender trabajando. 

Agencias especializadas en Analítica Digital

Es complicado encontrar agencias de marketing digital especializadas en analítica digital, agencias que investiguen los datos que proporcione tu entorno digital y propongan estrategias de uso en pro del beneficio de la empresa. Por ello, y sabiendo de la dificultad del asunto, queremos sugerirte algunas de las mejor posicionadas en este campo. 

Disruptivos

Esta agencia de marketing digital malagueña y partner de Google, se ha convertido en experta en analítica digital mediante Google Analytics y Google Tag Manager. 

Además de realizar auditorías e instalaciones completas de analítica web, tienen servicios de estrategia de etiquetado, implementación de analítica, propuestas de mejora, analítica avanzada y formación para que conozcas de primera mano los informes, métricas, dimensiones e indicadores de rendimiento de tu empresa. 

Aukera

Con sede en Bilbao, esta agencia de marketing digital emerge como especialista en analítica digital, ayudándote a obtener y entender los datos que reportan tus sitios digitales, desde la web a las redes sociales, datos imprescindibles para una futura toma de decisiones para alcanzar los objetivos de la empresa. 

Esta agencia ofrece servicios de auditoría y consultoría, plan de medición y guía de etiquetado, migración e implementación avanzada, tag management, visualización de datos y reporting y mejora de la conversión. 

LiderAnalytics

Esta agencia cuenta con sede en Madrid, Bilbao y Santander es experta en analitica digital y cuenta con profesionales con la certificación de Google Analytics. Se encarga del análisis de datos, monitorización y análisis de tráfico web para dar soluciones a los problemas que plantean los clientes.

Kanvas Metric

Con sede en Madrid, esta empresa se especializa en analítica digital para maximizar la rentabilidad del canal online. Para conseguirlo ofrecen servicios de implementación y ajustes en herramientas de analítica, estrategia, análisis y consultoría basado en datos, optimización del negocio digital y de sus procesos de conversión y trainning en herramientas de analítica. 

En conclusión, analizar los datos es una tarea compleja, que se facilita gracias a las muchas herramientas de analítica digital a las que tenemos acceso y que nos permiten obtener los mismos en tiempo real. Todas las empresas deberían hacer uso de la analítica digital, ya que es un ámbito del que solo se pueden obtener mejoras en beneficio del negocio, posibilitando conocer mejor a tus usuarios y su comportamiento y proporcionando información sobre que debes entregarles para poder fidelizarlos.  

Recuerda que nos tienes a tu disposición para agilizar la transformación digital de tu negocio. Puedes registrarte como miembro de nuestra comunidad o ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *