Estudio Instagram Stories de Metricool

En este post nos hacemos eco del estudio sobre Instagram Stories  elaborado por Metricool el pasado mes de agosto. En este estudio se han analizado más de 200.000 publicaciones en más de 10.000 cuentas profesionales de habla hispana.

Los stories son publicaciones diarias y perecederas que utilizamos para retransmitir lo que nos sucede a todas horas y que se han vuelto una herramienta muy jugosa para las empresas con el objetivo de impulsar su acciones de Marketing y estar en boca de todo su público.

Instagram stories: resultados del estudio de  Metricool

El estudio realizado por Metricool puede darnos muchas claves para tomar las decisiones más idóneas en nuestro negocio y conseguir la mejor posición en nuestro  mercado.

Los datos obtenidos proceden de más de 10.000 profesionales y la mayoría de estas cuentas poseen un número inferior a los 5.000 seguidores (>80%) .

Del estudio de Metricool podemos obtener las siguientes conclusiones:

  • Uno de los planteamientos que más debate suscita es cuál es la mejor fórmula para el éxito: publicar con mayor frecuencia o tener un mayor número de seguidores. La respuesta es que ambas cuestiones están directamente relacionadas, ya que los usuarios que más seguidores tienen son los que más posts y stories publican en Instagram. Así, según este estudio: las cuentas con más de 50.000 seguidores publican al mes 88 stories y 75 posts de media
  • Otra de las conclusiones de este estudio nos ayuda a aclarar qué genera más impacto para el público, los strories o los post.
    •  En lo relativo a las impresiones,  estas son 3,92 veces mayor en los posts que en los stories
    • Con referencia al alcance,  también es mayor en las publicaciones que en los stories, un 3,6 mayor.

La razón de un mayor impacto de los post es debido a que  los stories solo duran 24 horas mientras que los posts son atemporales.

  • Otro de los datos que nos revela este estudio se refiere a la comparación entre el número de stories frente al número de publicaciones.  Así, el número de stories es superior al de las publicaciones (1,24 strories por post)
    Pero conforme más seguidores tiene la cuenta, mayor es el número de publicaciones de stories. Así, las cuentas entre 10K y 50K de seguidores  tienen un promedio de 1,72 stories por publicación.
  • Conforme se eleva el número de seguidores de las cuentas, se disminuye el porcentaje del alcance por tipo de publicación; siendo del 72% en cuentas con menos de 500 seguidores y del 21% en las que cuentan con más de 50.000 seguidores.

¿Stories o Post en Instagram?

Llegados a este punto, nos podemos preguntar: ¿qué será más ventajoso para nosotros, enfocarnos en los posts y su mayor promedio de impresiones o en el volumen de los stories? Para responder a esta pregunta deberemos tener en cuenta:

  1. Cuánto tiempo lleva nuestra cuenta Instagram. Si es una cuenta que acabamos de crear,  nuestro primer objetivo será ir aumentando nuestra visibilidad, y por ello, y según los resultados del estudio la mejor opción sería enfocarnos en los post por el mayor número de impresiones que consigue.
  2. Recursos. Nuestros recursos también influyen a la hora de decidirnos por stories o post. Si nuestros recursos son limitados y teniendo en cuenta que los post poseen más alcance que los stories, quizá lo más adecuado sería dedicar los esfuerzos en estos primeros.  En este sentido, las cuentas con más tráfico, suelen contar con medios más holgados para gestionar sus publicaciones entre stories y posts. Por ello, las cuentas más grandes cuentan con un mayor presupuesto para diversificar publicaciones.
  3. Alcance. Si tu principal meta es el alcance de tus publicaciones debes de meditar la diferencia en la inversión entre posts e stories.  En este caso, al tener los posts 3,6 más de alcance que las stories.

Por último, si deseas obtener más información accediendo al estudio de Metricool

[bucket id=»8100″ title=»Profesionales_Resto»]

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *