El pasado 24 mayo celebramos en Sevilla el Taller de protección de datos que, bajo el nombre de Taller RGPD: cumplir la normativa con 4 casos prácticos acercó a los asistentes a los cambios que se avecinan relacionados con el tratamiento de datos y que han comenzado a aplicarse el 25 de mayo.
El taller fue impartido por Alejandro Salgado, abogado especialista en derecho digital, que desde una perspectiva muy práctica expuso a los asistentes las ideas básicas del nuevo Reglamento de Protección de Datos y sus cambios con respecto a la LOPD, así como el análisis de diferentes casos prácticos y cómo se deben adaptar a este nuevo reglamento: una empresa de servicios, un Ecommerce y un profesional de la abogacía y cómo se deben adaptar a este nuevo reglamento.
Aunque se trataba de un taller muy práctico (casos prácticos reales), Alejandro Salgado no pudo pasar por alto la normativa aplicable a los negocios digitales como la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y, como no el nuevo Reglamento de Protección de Datos.
Destacable son las recomendaciones y obligaciones que nos explicaba el docente con respecto a las comunicaciones comerciales que realizan las empresas con sus clientes, así por ejemplo en cualquiera de los formularios de contacto de una web, hay que solicitar el consentimiento expreso para poderles remitir comunicaciones comerciales por cualquier medio.
Con respecto a la política de Protección de Datos de nuestro negocio, Alejandro nos destacó también los cambios que se implantan con el nuevo Reglamento General de Protección de datos. Ahora, los textos legales de nuestro sitio web han de ser más explícitos que con la LOPD, la información debe ser fácilmente entendible por cualquier persona y debe recoger datos como nombre o razón social de la empresa, informaciones de cookies, de terceros y un largo etcétera.
Entre los casos prácticos que se trataron en el curso, el último de ellos fue el de los abogados y procuradores, que en el desarrollo de su trabajo tratarán datos de carácter especial y que por lo tanto, tienen consideraciones especiales.
Al taller asistieron alumnos procedentes de empresas de sectores diferentes: de servicios, administraciones locales, markteing, abogacía, etc. que están interesados en aprender sobre los cambios que supone en nuevo Reglamento para su trabajo diario y cómo afrontarlo.
Próximo taller de RGPD
Si no pudiste asistir a este taller, te informamos de que el próximo 13 de junio celebraremos una nueva convocatoria. En esta ocasión, en el Taller de RGPD: para profesionales del marketing y la comunicación, aparte de ver los aspectos generales del Nuevo Reglamento de Protección de Datos, vamos a centrarnos en las agencias de comunicación y publicidad y cómo adaptarse al nuevo reglamento en su día a día.
[bucket id=»8102″ title=»RRHH_Sevilla»]