En esta ocasión queremos compartir con vosotros la entrevista que realizamos a Bartolomé Fernández, director de Marketing y Ecommerce Manager de la empresa Mallas Galbis, que ha participado en la elaboración del Ebook Empieza a vender online.
Mallas Galbis es una empresa del sector de cerramientos de fincas y material ganadero que vende en España y otros países y que hace unos años decidió apostar por la venta online. Esta apuesta le ha permitido ampliar y expandir su mercado a todo el territorio nacional y países como Portugal o Francia.
Observatorio Digital: 1.- ¿Cómo valorarías tu experiencia desde que se inició vuestro ecommerce hasta ahora?
Bartolomé F..: Se puede decir que en Mallas Galbis somos bastante pioneros en la venta online; y es que cuando creamos nuestra web en los primeros años de este siglo, ya dábamos la posibilidad de adquirir algunos de nuestros productos, si bien el proceso de compra no era lo dinámico y sencillo que es actualmente.
Fue hace cinco años, y viendo que el futuro estaba en el comercio electrónico, cuando decidimos apostar por la tienda online. Para ello, contamos con una empresa experta en marketing digital como es ComunicaWeb. Durante estos cinco años, el gran trabajo diario en común de Mallas Galbis y ComunicaWeb ha conseguido que nuestra web sea una de las líderes de posicionamiento en lo que al sector de productos ganaderos y productos para cerramientos se refiere.
O.D.: 2.- ¿Cómo ha repercutido la creación de vuestro ecommerce en vuestra expansión y ventas?
B.F.: Nuestra apuesta por el comercio electrónico ha repercutido muy positivamente en la evolución de nuestro negocio. Por un lado, el buen trabajo desarrollado para conseguir un buen posicionamiento SEO, redes sociales, etc., nos ha permitido ampliar y expandir nuestro mercado, a todo el territorio nacional, y países como Portugal o Francia.
Por otro lado, y gracias a que hemos desarrollado una tienda online actualizada, activa y accesible a todo tipo de clientes, nos ha llevado a aumentar nuestro porcentaje de ventas online año tras año.
O.D: 3.- A aquellos que tienen un modelo de negocio más tradicional ¿qué le recomendarías a la hora de enfocar la creación de su tienda online?
B.F.: Una vez que se ha decidido dar el salto al comercio electrónico, el primer paso debería ser elaborar un plan de acción, una hoja de ruta que partiendo desde cero, culmine con el lanzamiento de nuestra nueva Ecommerce. Si carecemos de tiempo o de conocimientos para llevar a cabo el proyecto, la mejor opción será contar con profesionales que nos asesoren.
Se deberían analizar factores como el público objetivo al que iría destinada, el alcance que queremos lograr, presupuesto disponible para el antes y el después del lanzamiento de la web, recursos tanto humanos como materiales que destinaremos a este nuevo proyecto, disponibilidad de stock para dar el servicio, etc.
Es un salto importante, pero fundamental si no queremos ver como nuestro negocio se estanca. Es una realidad que cada vez son más los usuarios de internet que hacen sus compras online y es precisamente internet quien marca el ritmo de muchos negocios.
O.D: 4.- ¿Qué consejo darías a alguien que actualmente tiene tienda online y quiere impulsarla?
B.F.:La realidad del mercado actual es que si no estás en internet, no existes. Pero no se trata sólo de estar, sino de que se sepa que estás.
Para ello, el lanzamiento o el impulso que se quiere dar a una tienda online tiene que ir apoyado por dos puntos importantes: el primero es dedicarle tiempo; de nada sirve hacer una gran inversión en la creación de una ecommerce para que una vez lanzada no se trabaje. Una tienda online tiene que ser activa, se tiene que actualizar, transmitir movimiento y eso requiere que se destinen recursos humanos para trabajar continuamente sobre la web.
Y el segundo punto, la presencia en los buscadores y en redes sociales; de nada sirve tener una web si cuando se busca el producto que vendemos en Google, no nos encuentran. Es fundamental llevar a cabo una campaña de Marketing que nos permita crear una imagen de marca que consiga relevancia en los buscadores y de esta forma llegar a las primeras posiciones de los resultados. Herramientas como campañas de Google AdWords, posicionamiento orgánico (SEO), campañas en redes sociales, blogs especializados, conseguirán que nuestra tienda virtual sea accesible a un altísimo número de usuarios.
Pero es fundamental que todas estas acciones estén totalmente coordinadas con una correcta gestión de la tienda online por parte de las personas encargadas de este trabajo.
Desde Observatorio Digital le damos las gracias a Bartolomé Fernández por participar en esta entrevista, aportándonos su experiencia, consejos y recomendaciones muy útiles para los que deseen iniciarse en la venta online con su negocio.
[bucket id=»8089″ title=»Emprendedores_Resto»]